Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

En Vinateros

J.J.A. PERANDONES – La tolva

Debe su nombre el barrio de Vinateros, en el  distrito madrileño  de  Moratalaz, al hecho de haber sido vía de entrada del zumo de uva fermentado  para parte de la ciudad, procedente de  la cercanía y de La Mancha. Con anterioridad a ser  incluido,  a fines de los pasados 50, en el Plan de Urgencia Social, apenas estaba habitado, ramoneaban las ovejas y el Ejército poseía un campo de tiro. Por esta última razón el conjunto de manzanas que se adentran con patio central  se denomina calle Pico de Artilleros. Al número 118 fue a parar Evaristo Fernández Blanco, nacido en la calle Carretas astorgana (hoy de Lorenzo Segura)  en 1902,  con su hijo Paco. Eran años, como todos los suyos desde la guerra, de penuria; entonces pianista concertador con las compañías de Celia Gámez y Nati Mistral.  Fue José Antonio Carro Celada quien, en 1983, rescató a este gran compositor del 27 del olvido. Con la publicación de su biografía, extraída en el humilde piso, junto al retrato de su esposa Sara, tan pronto fallecida, y el Maristany  con que compuso a los 14 años “El  vals” para la obrita cómica “La estufa” de Magín Revillo y Gonzalo Goy. Viene siendo Madrid, para esta tierra, como la segunda patria chica, donde han descollado comerciantes, pescaderos,  periodistas, literatos…  Y el miércoles, 19, ha colocado  una placa donde reza el  nombre de don Evaristo y Generación, en la fachada de la que fue su vivienda. Se honra  y nos honra.  

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…