Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Envidia civil

SIN PASION – Eduardo Sáez

El pecado capital de la envidia es especialmente poderoso a la hora de secuestrar entendimientos y obnubilar razones. Tiene, además, la particularidad de acostumbrar a ser inversamente proporcional a la distancia con el envidiado. Se tiene más pelusa del vecino al que le va bien que del que triunfa en esferas ajenas a la propia.

Me ha suscitado esa visión de guerracivilismo que provoca la envidia la promoción de una señora de León a la portavocía del grupo parlamentario más numeroso del Congreso: el del PP. He escuchado de Ester Muñoz de todo y poco bueno, aparte de a sus turiferarios oficiales (en público, porque en privado son quienes peor la ponen):choni, insolvente intelectual, poligonera, necesitada de logopeda…. A ver,  a ver, que igual el personal se está precipitando en juzgar solo porque tiene ese rencor y esa bilis que se produce en determinados organismos ante el progreso del vecino.

No sé si será una marca «cazurra», pero viendo el chaparrón que le ha caído y aún le cae a esta mujer, no he podido menos que acordarme de lo que decía más de la mitad del paisanaje leonés cuando Zapatero se hizo con la presidencia del Gobierno: los peores detractores de «Mr. Bean» salieron precisamente de su provincia.

EDUARDO-SAEZ

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN