Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Éxito rotundo en la clausura del 28º Festival de Cine de Astorga

El Festival de Cine de Astorga celebró anoche su 28ª edición con una gala de clausura inolvidable que llenó por completo el teatro y desbordó magia, emoción y compromiso con la cultura, según afirma el Ayuntamiento en un comunicado.

Vecinos y vecinas de Astorga se volcaron una vez más en apoyar este evento que se ha consolidado como referente del cine en Castilla y León y en el panorama nacional.

La ceremonia, marcada por un ambiente de entusiasmo y calidez, rindió homenaje al talento emergente y consolidado del cine español a través de la entrega de los prestigiosos galardones:
• Premio Local/Provincial: 9 mujeres (En el bosque lácteo), de Alfonso Ordoñez.
• Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León: Yo, mi, me, conmigo, de Alicia Van Assche.
• Premio a la Mejor Comedia: Te debo una, de Santi Capuz & Diego Jiménez.
• Premio a la Mejor Fotografía: Alejandro Buera, por Una cabeza en la pared.
• Premio al Mejor Documental: A tarea, de Alfonso O’Donnell González de Castejón.
• Premio a la Mejor Banda Sonora: Manu García, por Vinilo.
• Premio a la Mejor Animación: El corto de Rubén, de José María Fernández de Vega.
• Premio al Mejor Guion: Ángulo muerto, de Cristian Beteta.
• Premio a la Mejor Interpretación Novel (ex aequo): Diego García e Iker Ruiz, por Pipiolos.
• Premio al Mejor Actor: Nacho Sánchez, por Una cabeza en la pared.
• Premio a la Mejor Actriz: Lola Casamayor, por Un día perfecto.
• Premio Jóvenes Realizadores (14-20 años): Clara García y Mariano Reinaldos, por La silla.
• Premio “Valores Sociales”: La silla, de Clara García y Mariano Reinaldos.
• Tercer Premio – Especial del Público: Sexo a los 70, dirigido por Vanesa Romero y producido por Paloma Tejero Rodríguez, Raúl Ruano Monge y Vanesa Romero.
• Segundo Premio: Donde se quejan los pinos, de Ed Antoja.
• Primer Premio: Un día perfecto, de Mariela Artiles Merino.

El momento más especial de la noche llegó con la entrega del Premio de Honor a Kira Miró, quien emocionó al público y llenó de luz con sus palabras una gala que quedará grabada en la memoria colectiva del festival.

La velada culminó con una gran ovación que puso de relieve el orgullo de Astorga por mantener vivo un festival que impulsa la creación audiovisual y fortalece el tejido cultural de la ciudad.

El 28º Festival de Cine de Astorga cierra así una edición histórica, confirmando su papel como escaparate de nuevas voces y punto de encuentro imprescindible para cineastas, espectadores y amantes del séptimo arte.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN