Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

FAUSTINA ÁLVAREZ GARCÍA, UNA PIONERA DE LA EDUCACIÓN, EN LA BAÑEZA DE LA MANO DE LA ESCRITORA MERCEDES G. ROJO

Dentro del intenso programa de actividades para dar a conocer la figura de Faustina Álvarez García, homenajeada dentro del proyecto “Rescatar la Memoria” que desde hace ya varios años lidera la escritora e investigadora literaria Mercedes Glez. Rojo, la concejalía de Cultura de La Bañeza abre su programación al comienzo de este nuevo ciclo de otoño con un encuentro que tendrá lugar este viernes 19 de septiembre, a las 20’30 horas en la Biblioteca Municipal de la ciudad. Bajo el título “Conversaciones en torno a Faustina Álvarez García. Una pionera feminista entre la Educación y la inspección educativa, y su unión con estas tierras”, Mercedes G. Rojo, nos acercará no solo a la figura de esta excepcional y casi desconocida leonesa que nos dejó hace aproximadamente un siglo, dejándonos un magnífico legado educativo –gran parte del cual sustenta la realidad de hoy en día e incluso podría aplicarse en muchos casos, también a cómo vio ella las escuelas de aquel momento, tanto en La Bañeza como en otros pueblos de la zona, además de mostrarnos el impacto literario que su descubrimiento ha dejado en algunas de las escritoras leonesas participantes en este proyecto homenaje.


Hay de destacar que Faustina, personaje cuyo nombre lleva el Centro de Adultos de la propia capital leonesa así como una de sus calles, es más conocida por el hecho de haber sido la madre del dramaturgo Alejandro Casona que por sus propios méritos, méritos que son los que se quieren destacar con el libro- homenaje que vio la luz en León este pasado marzo, bajo la coordinación de la propia Mercedes (responsable de toda la parte de investigación en torno a su vida y obra). Pasó de maestra rural, plenamente entregada a la educación de las niñas en una sociedad que apenas las tenía en cuenta, menos aún si vivían en el medio rural, a inspectora de primera enseñanza (la primera en España por oposición), maestra de maestras como a ella misma le gustaba decir. Articulista también en diferentes medios periodísticos, impulsora de diversos proyectos educativos y sociales, creadora de las bibliotecas circulantes, …, su vida fue una continua carrera de tesón y superación que quiso transmitir tanto a sus hijos/as y alumnas, consiguiendo la admiración de sus colegas en una época en la que la mujer esta minusvalorada.


La charla, que estará salpicada también por algunos de los textos que la homenajean, terminará coloquio abierto al público en el que podrán participar aquellas personas que lo deseen.
El acto es totalmente gratuito y la entrada es libre hasta completar aforo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña

La exposición del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa recala en la Biblioteca hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.