Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

Fuegos

J.J.A. PERANDONES – La tolva

Del norte y del sur, ha llovido sobre la ciudad parte de la ceniza de las más de 100.000 ha quemadas, y ha estado velada por el humo. Nada relevante para los pueblos cuyos parajes, incluso casas y patrimonio, se han calcinado. El anterior equilibrio entre el hombre, los animales y la naturaleza, para la preservación y provecho del medio natural, no existe. Hubo un tiempo en el que todos los huertos y fincas estaban sembrados, no era esquilmado el terreno con pinares y se asignaban los quiñones; las cabras comían los brotes, abundaban los pastos y se hacían quemas en el monte anuales, controladas. Hoy se multiplican los incendiarios y apenas si hay habitantes, salvo en el estío, cuando se reúnen las familias en los patios y se festeja al patrón, hasta con traje costumbrista. Ante la insuficiencia de medios, por no haberlos previsto debidamente la Autonomía, o resultar imposibles, los vecinos se arrestan a acotar sus pueblos para contener las llamas. Responden sin tregua, en ocasiones con consecuencias mortales, los forestales (¡tan desatendidos!), los bomberos, nacionales y de la UE, los soldados y cuerpos de seguridad. Y se acoge a los que se han quedado a la intemperie, como sucede estos días en nuestra ciudad. Solventar semejantes desastres requeriría una gestión garantizada; acaso la recuperación por el Gobierno de competencias, y una estrategia en varias legislaturas. Pero eso ya es harina de otro costal.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

La institución provincial anuncia la elaboración de un inventario de daños en los 44 municipios afectados para reclamar a la Junta y al Gobierno de España un compromiso firme con León, la tierra más castigada del país por los fuegos de este verano