Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Hospital de Órbigo celebra los 20 años de su aula de estimulación cognitiva con la gratuidad en la matrícula y en los materiales

El Ayuntamiento de Hospital de Órbigo continúa su apuesta por la educación pública y de calidad con la gratuidad en la matrícula de su aula de estimulación cognitiva. Siguiendo la línea del banco municipal de libros, que nutre a los colegiales de Infantil, Primaria y Secundaria de los textos obligatorios y subvenciona parte del material escolar, en este 2024 desde el Consistorio han decidido abonar íntegramente la matrícula de los 30 inscritos (a razón de 80 euros al año por alumno), así como el precio de los materiales indispensables para el normal desarrollo de las sesiones (como bolígrafos, lapiceros, agendas, folios, fichas, etc.), lo que supone un total de 3.000 euros.

Esta medida coincide, además, con el 20 aniversario de la puesta en funcionamiento de la iniciativa, y evidencia el arraigo y la buena acogida que tiene en el municipio, pues “vienen vecinos de Hospital y de pueblos vecinos, ya que, aunque en la comarca funcionan 12 aulas de este tipo, somos la única que da clase cuatro días a la semana” explicó el alcalde, Enrique Busto.

A partir del próximo 1 de octubre, una treintena de personas, con una media de edad de 75 años, acudirán al Centro de Desarrollo Rural ‘El Villar’, en horario de lunes a jueves y de 16:00h a 18:00h para trabajar la escritura, la lectura sobre temáticas actuales e interesantes, la memoria, el cálculo, y las destrezas visuales y manuales, entre muchas otras cuestiones. Además, realizarán dos excursiones, estando fijada una de ellas al Museo de Colecciones de la Universidad de León (MULE).

El aula de estimulación cognitiva, que en la actualidad coordina Mayte Martínez y cuya profesora es María del Carmen Rodríguez, “es una forma de que la población envejecida mantenga y mejore sus capacidades; conforme pasan los meses vemos en los matriculados una mejoría sustancial”. Detallan, a su vez, que “lo que más les cuesta” es inscribirse, ya sea por desconfianza, por sedentarismo o por cualesquiera razones, aunque “una vez que dan el paso no quieren perderse ni una sesión”.

Con la subvención de esta actividad, el equipo de Gobierno del pueblo de la Ribera amplía su apuesta por la formación gratuita, con garantías y con profesionales competentes, a todos los vecinos de su municipio, al margen de su edad y condiciones socioeconómicas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.