Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 17, 2025

Hospital de Órbigo rezuma tradición en las XXI Jornadas de Exaltación del Traje Regional

Los grupos folclóricos llenarán de tradición las calles de Hospital de Órbigo un año más gracias a las ‘XXI Jornadas de Exaltación del Traje Regional’. Desde mañana 11 de octubre y hasta el domingo día 13, las dianas floreadas, los bailes vermú, las rondas, los pasacalles y la música trasladarán al pueblo de la Ribera a principios del siglo XX, y casi 300 personas se vestirán, a lo largo del fin de semana, con sus mejores ropajes y atuendos tradicionales.

Tal y como ha explicado el presidente de la Asociación Surcos del Órbigo, Agustín Prieto, “este evento es una forma de poner en valor nuestra identidad; cada año se suma más gente, y participan personas de todas las edades, desde el más pequeño hasta el más anciano. Lo importante, al final, es la difusión y la promoción de nuestras raíces, y lo estamos consiguiendo”.

Por su parte, el alcalde de Hospital de Órbigo, Enrique Busto, agradeció a Surcos del Órbigo su implicación y su lucha “por mantener vivo el folclore”, destacando que son esta clase de actividades las que “consolidan nuestra defensa por lo auténtico y consiguen que comarcas como la de la Ribera del Órbigo tengan una seña de identidad que las hace únicas”.

El traje regional de hombre se compone de camisa de lino, chaleco, calzones, bragas (pantalón corto que llega a las rodillas), calcetines, calentadores, zapatos o botas, y escarpines (que eran donde metían las galochas), y el de las riberanas de camisa de lino, pololos, sayas bajeras, zagalejo (manteo rojo), manteos, camisa, justillo (corpiño), chambra (camisa negra), pañuelo y mantón.

En esta ocasión, los grupos invitados al XV Festival Folklórico, que se celebra el sábado, son ‘Parranda Aldea Blanca’ (Tenerife) y ‘Andadura’ (León). Además, la Feria de Artesanía hará las delicias de todos los interesados, y el domingo ‘Las historias de Don Guti’ pondrán el broche de oro a un fin de semana rebosante de tradición.

Para darle más fuerza a las jornadas, desde la organización indican que es recomendable acudir con los ropajes tradicionales a los distintos actos, especialmente a la ronda y a la misa.

Programa

Viernes 11 de octubre

17:00h – Juegos tradicionales leoneses para todas las edades. Entorno del puente del Passo Honrosso.

21:00h – Sopas de ajo. Patio del centro cívico.

22:00h – Ronda tradicional por las calles de Puente y Hospital de Órbigo.

Sábado 12 de octubre

10:00h – Curso de baile tradicional. Centro cívico.

17:00h – Apertura de la Feria de Artesanía. Patio del centro cívico.

17:00h – Pasacalles por el puente del Passo Honrosso de los grupos participantes en el Festival Folklórico.

17:30 – XV Festival Folklórico. Frontón. A.C PARRANDA ALDEA BLANCA (Tenerife), GRUPO ANDADURA (León) y Asociación Cultural SURCOS DEL ÓRBIGO.

Domingo 13 de octubre

10:30h – Dianas floreadas por las calles de Puente y Hospital de Órbigo.

12:00h – Misa leonesa. Iglesia parroquial de Hospital de Órbigo.

12:45h – Vermú musical con los grupos de folklore.

14:00h – Comida popular. Centro cívico.

17:00h – Apertura de la Feria. Patio del Centro cívico.

18:00h Actuación ‘Las historias de Don Guti’.

FOTO: Jesús GG.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta declara situación de alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas del 17 al 19 de septiembre en toda la Comunidad

Las predicciones previstas para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual. Se prevén unas temperaturas máximas de entre 30-35º C en casi todo el territorio para el miércoles 17 y el jueves 18. En puntos del suroeste podrían superarse los 35º C. Esta anomalía en las temperaturas medias estará más marcada los días 18 y 19, cuando se pueden esperar temperaturas de 5 a 7º C, incluso el jueves de 9º C, por encima de lo que es normal para estas fechas.

El servicio y la tradición artillera de Astorga se exponen en la Biblioteca Municipal hasta final de mes

El general jefe del MACA inauguró esta muestra compuesta por fotografías, esculturas, estandartes o material militar

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos