Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 13, 2025

Identificados los autores de las  pintadas reivindicativas “LODOS NO” aparecidas en varias calles de Astorga

Según un comunicado servido esta mañana por el Ayuntamiento, la Policía Local de Astorga ha concluido la investigación que ha permitido identificar a dos varones, de 67 y 73 años, como presuntos autores de las pintadas aparecidas en diferentes puntos de la ciudad los días 22 de agosto y 8 de octubre de 2025.

El pasado 22 de agosto de 2025 aparecieron en varias calles de la ciudad diversas pintadas con el mensaje “LODOS NO”. 

Ante estos hechos, la Policía Local de Astorga inició una investigación, solicitando la colaboración ciudadana.

Gracias a esta colaboración ciudadana se pudo observar a dos varones realizando las pintadas, si bien su identificación inicial resultó complicada, al encontrarse parcialmente cubiertos para dificultar su reconocimiento por varias personas.

Posteriormente, el 8 de octubre de 2025, volvieron a registrarse numerosas pintadas con el mismo mensaje, superando en más de una treintena las pintadas en distintas calles del municipio. 

De nuevo, la Policía Local pidió la colaboración ciudadana y gracias a ella se pudo comprobar que los responsables eran las mismas dos personas implicadas en los hechos anteriores.

«Gracias al trabajo arduo de investigación  de miembros de la Policía Local astorgana y a toda la colaboración ciudadana que ha sido fundamental para esclarecer este caso,los agentes consiguieron identificar plenamente a los autores, dos  varones de 67 y 73 años, uno con domicilio en Astorga y otro con domicilio en Santiagomillas», afirman en un comunicado. 

«Con base en el informe de la Policía Local, el Ayuntamiento de Astorga aplicará la correspondiente ordenanza municipal, ya que pintar, escribir o ensuciar bienes de ornato público o realizar pintadas sobre elementos estructurales de la vía pública constituye una infracción tipificada», explican. 

El Ayuntamiento de Astorga, en un análisis previo de los hechos redactados en el informe policial, aproxima que la cuantía de la sanción tras la tipificación de estos hechos infractores asciende a más de 20.000 euros por persona.

Desde el Ayuntamiento de Astorga se recuerda la importancia de respetar los espacios públicos y privados, apelando al civismo y la responsabilidad ciudadana, mantener una ciudad limpia y cuidada es responsabilidad de todos.

Asimismo, «se reafirma el compromiso municipal con la libertad de expresión, siempre dentro de los cauces legales y sin perjuicio del patrimonio común, ni del esfuerzo económico de todos los vecinos.

Recordar a todas  aquellas personas que se sientan perjudicadas por haber sido pintadas sus fachadas,que  podrán acudir a la policía nacional,a cursar  la correspondiente denuncia.

Y por último, felicitar a los agentes de la policía municipal por su trabajo y actuación en este y en otros casos durante los últimos meses», concluyen. 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Castilla y León refuerza su compromiso con la Acogida Tradicional Jacobea en una devisiva jornada celebrada en Navarra

El director general de Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, participó junto a representantes de Galicia, Asturias y Navarra en esta decisiva jornada donde se debate el futuro del Camino. Desde la comunidad asistieron también Don Antolín de Cela, Rector de La Encina (Ponferrada), cuya parroquia sostiene los albergues de Ponferrada, Foncebadón y El Acebo; José Almeida, presidente de la Asociación Zamorana del Camino; así como los leoneses Juan Carlos Pérez (FICS) y Miguel Pérez Cabezas (CFF), en un encuentro que buscó reafirmar la unidad jacobea más allá de fronteras administrativas para lograr la protección jurídica de la acogida al peregrino.

Historia y leyenda

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Transportes sigue modernizando las instalaciones de varios túneles del Puerto de Piedrafita con una inversión de 22,7 millones

Se producirán cortes en los túneles de Cereixal, Villafranca y San Pedro, con itinerarios alternativos debidamente señalizados a través de la carretera paralela N-6.

La Junta informa a la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas del Órbigo-Eria de los pasos a seguir para llevar a cabo la modernización...

Desde el ITACyL se ha comprometido la elaboración de un estudio técnico y económico preliminar para analizar las distintas alternativas de una zona que contempla 1.333 hectáreas de superficie repartida entre ocho municipios de las provincias de León y Zamora.