Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

INTUR se convierte en escaparate del Modernismo de León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre

León presumirá de Modernismo en Intur gracias a la oferta que en la edición de este año presentará el Consorcio Provincial de Turismo, integrado principalmente por la Diputación y el Ayuntamiento de León. La provincia lucirá, con ‚León Modernista, el resultado de la corriente en León, Astorga, La Bañeza, Ponferrada y Bembibre en la Feria del Turismo del Interior en Valladolid, que se celebrará del 16 -jornada exclusivamente profesional- al 19 de noviembre, y que expondrá las rutas dedicadas a este movimiento artístico, destacando las maravillas arquitectónicas de estos cinco enclaves.

Una parte de la historia escrita en León, de finales del siglo XIX y principios del XX, que constituye también un claro ejemplo de la pujanza y la transformación de la burguesía de este periodo, con numerosos edificios únicos creados durante el Modernismo.

Se trata, además, de una buena manera de descubrir el legado artístico y cultural urbano, que demuestra el potencial turístico de la provincia también en las principales urbes.

En concreto, la ruta urbana modernista de la ciudad de León comienza con el Museo Casa Botines de Gaudí, único en el mundo, al que le siguen edificaciones vanguardistas para su época, coloristas, con balconadas y miradores enmarcados en hierro y forja, llamativos vidrios y formas sinuosas.

Por su parte, Astorga posee uno de los edificios modernistas más emblemáticos del mundo, el Palacio Episcopal de Antonio Gaudí, seña de identidad de la ciudad, que se complementa con otras edificaciones como la Casa Granell, la iglesia de San Andrés y el palacete de Magín Rubio, hoy en día Museo del Chocolate.

La ruta urbana modernista de La Bañeza está caracterizada por obras de gran calado e importancia como la Casa de Doña Josefina, el Teatro Pérez Alonso, y la fábrica de harinas La Única.

Pertenecientes al llamado modernismo tardío, Bembibre cuenta con las casonas de Riego, de Eduardo Criado, Eloy Reigada y Santín, y del médico José Cubero, la incipiente burguesía industrial de la villa.

La capital del Bierzo atesora en pleno casco histórico el edificio de La Obrera, en el entorno del antiguo arco del Paraisín, una de las puertas medievales de entrada a la ciudad.

Incontables ejemplos de la riqueza testimonial y visual que ofrecen los edificios de este estilo tan singular y elegante, del que residentes y visitantes pueden disfrutar simplemente con un paseo por León capital, Astorga, La Bañeza, Bembibre y Ponferrada.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.