Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

Investigado un apicultor como presunto autor del incendio forestal de Brañuelas

La Guardia Civil ha investigado al presunto autor de un incendio forestal declarado el pasado lunes 16 de septiembre en los montes de la localidad de Brañuelas (León), el cual afectó a los términos municipales de Villagatón, Torre del Bierzo e Igueña (León). El fuego fue provocado supuestamente por un apicultor al hacer un uso imprudente de un ahumador que estaba utilizando en unas colmenas.

A raíz de las investigaciones abiertas por la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Fabero, quienes se trasladaron al lugar del incendio para recabar los datos del posible inicio, han dado como resultado la identificación del supuesto causante del mismo.

Agentes Medioambientales y Técnicos de la Junta de Castilla y León en colaboración con el SEPRONA realizan la investigación de las causas que dieron origen al incendio forestal.

Las diligencias instruidas serán remitidas al Juzgado de Guardia de los de Astorga (León) en el momento en que se finalicen.

Actividades prohibidas en la época de peligro alto de incendios:

A tenor de lo dispuesto en la Orden FYM/510/2013, de 27 de junio, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León, estipula como actividades prohibidas en la época de peligro alto de incendios:

d) El uso del fuego en la actividad apícola, exceptuando el empleo de ahumadores en las siguientes condiciones:

1.º El asentamiento apícola ha de contar con una faja cortafuegos perimetral libre de vegetación susceptible de propagar el fuego de 3 metros de ancho.

2.º Se deberá contar con una mochila extintora llena de agua de 16 litros como
mínimo y un extintor tipo ABC.

3.º El ahumador debe portarse en un recipiente metálico con un mecanismo hermético que facilite su extinción definitiva una vez concluida su actividad; además el ahumador deberá encenderse dentro del citado recipiente y permanecerá en él siempre que no se esté utilizando

Dispositivo Guardia Civil:

El dispositivo establecido por la Guardia Civil estuvo compuesto por un Puesto de Mando Avanzado – instalado en la subestación eólica de Brañuelas – patrullas del SEPRONA, de seguridad ciudadana de la compañía de Ponferrada, Agrupación de Tráfico, Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), y el Grupo de Reserva y Seguridad nº 6 con sede en La Virgen del Camino (León).

Las principales misiones desarrolladas por la Guardia Civil en la zona del incendio fueron las propias de seguridad ciudadana como cortes de carreteras – en este caso la LE-460 – confinamiento de la población en sus viviendas o en los puntos que se determinaron para garantizar su seguridad, así como facilitar el acceso de los servicios de extinción de incendios, entre otros cometidos.

Además, la Guardia Civil estuvo integrado en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) establecido al respecto a través de un enlace para informar a las unidades sobre el terreno, de las decisiones que se iban tomando sobre la evolución del fuego.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El agro comarcal produjo alubias como hace 40 años

Llegó a 165.000 toneladas, un 50% más que en 2024

Astorga vibrará este domingo con la VII October Bike

Más de 200 ciclistas se darán cita en nuestra ciudad en una prueba que arrancará a las 10 horas desde el Pabellón Felipe Miñambres para afrontar 56 kilómetros con 900 metros de desnivel.

La Diputación consolida la Feria de Productos de León en Gijón como eje estratégico para la promoción de la provincia

El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, Roberto Aller, ha presentado este miércoles la programación de una cita que contará con la presencia de 23 productores leoneses

Casi 800 trabajos ‘pugnan’ en el XXV Concurso de Marcapáginas de la Biblioteca Municipal

Este viernes será la entrega de premios con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas. Nuestra biblioteca, que cuenta con más de 5.300 usuarios con carné y que en lo que va de año ha realizado casi 9.000 préstamos físicos, ha vuelto a ser reconocida con el Premio María Moliner