Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

IU se opone a la adscripción del antiguo ambulatorio y el PSOE pide que se solicite la reversión

Nueva sesión extraordinaria este viernes en el Ayuntamiento de Astorga con dos puntos sobre la mesa. La corporación municipal fue unánime a la hora de aprobar el cambio en el destino del préstamo que se solicitó para la obra de mejora de abastecimiento de agua de Santa Catalina de Somoza ya que solo se acometió el sondeo «con un pozo que costó más de 50.000 euros y que no dio agua y la que dio estaba contaminada», explicó el alcalde que precisó que, por tanto, ya no es necesario continuar con la obra prevista y se pueden destinar esos fondos a otras necesidades.

Así, los 60.000 euros ahora se destinarán al Polígono Industrial -unos 22.000 euros para completar la subvención otorgada por Diputación- y a mejoras en el Camino de Santiago. Pero a pesar de la unanimidad, no faltaron las críticas por parte de la oposición. El portavoz de IU, Ángel Núñez ‘Curro’ pidió una solución «urgente» al problema del agua de Santa Catalina «contando siempre con la opinión y el respaldo de la Junta Vecinal».

Por su parte, la portavoz del PSOE, Mar Castro, afirmó que «aunque vamos a votar a favor, sí nos gustaría manifestar nuestro desacuerdo en que se retire al pueblo una inversión y nos parece que es desvestir a un santo para vestir a otro». La edil criticó que «se le olvidase al equipo de gobierno dar bombo en los medios a este punto del orden del día como sí han hecho con la adscripción del antiguo ambulatorio». Castro denunció que «tampoco se lo comunicaron al presidente de la Junta Vecinal» y recordó que aunque en el mes de agosto se acordó la cesión de la gestión del agua de la Junta Vecinal al Ayuntamiento «hasta ahora todo sigue igual y la Junta Vecinal sigue cobrando la pequeña tasa a los vecinos». Los socialistas urgieron a solucionar el problema del agua de la pedanía y el alcalde indicó que «se están buscando soluciones factibles, reales y duraderas, no parches, para acabar con este problema, al igual que otros problemas de abastecimiento que hay en otras pedanías, en colaboración con otras administraciones».

El segundo punto del orden del día era la adscripción del antiguo ambulatorio, un asunto que contó con los votos favorables de PSOE y PP pero el voto en contra de IU que denunció «la falta de transparencia respecto al uso de este edificio». ‘Curro’ explicó que «nos parece bien que se utilice el edificio, aunque al paso que va la ciudad, en poco tiempo nos sobrarán todos los edificios, pero deberían ir con la verdad por delante».

Desde la bancada socialista, aunque el alcalde defendió que el acuerdo de adscripción es «una buena noticia ya que se ha conseguido para un plazo de 20 años y sin ningún coste», recordaron que «las mejoras que se realcen en el edificio serán pagadas por el Ayuntamiento aunque la propiedad seguirá siendo de la Tesorería de la Seguridad Social que podría dejar en suspenso este convenio que se trae a pleno».

En este sentido, la portavoz del PSOE recordó «el estado en el que se encuentra actualmente el edificio que, según el informe técnico que obra en el expediente de este Pleno, aconseja múltiples mejoras en cubiertas, carpintería exterior, instalaciones eléctricas y de calefacción, entre otras, una inversión que aunque no está cuantificada podría suponer una inversión de un millón de euros, inversión que en el corto periodo de adscripción no quedaría amortizada».

Para el PSOE, la alcaldía «no ha hecho una buena negociación» y reclamó que «se luche por la reversión del antiguo ambulatorio con los terrenos cedidos para su construcción, algo que ya se había intentado en las legislaturas de Juanjo Perandones y Arsenio García al entender que había dejado de cumplir esa propiedad los fines para el que el Ayuntamiento hizo la cesión de suelo». El mismo Perandones pidió que se «estudie al menos esta reclamación que sería justa y así el edificio sería municipal». El alcalde se comprometió a «mirar» este asunto de los terrenos y respecto a las obras «ya veremos las mejoras que hay que hacer». Sobre el posible traslado de la Policía Local, Nieto siguió sin afirmar claramente este punto y recordó que el nuevo cuartel no se ha podido terminar porque «la empresa no cumplió y estamos en pleitos».

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.