La actriz Kira Miró recibirá este año el Premio de Honor de la XXVIII del Festival de Cine de Astorga que se celebrará del 1 al 7 de septiembre. La canaria, tal y como anunció este viernes el concejal de Cultura, Tomás Valle, junto al técnico de Cultura, Manuel Villalibre, y Marisa, de la comisión organizadora, descubrirá el sábado 6 de septiembre su estrella a los pies del Teatro Gullón poco antes del arranque de la gala de entrega de premios -21 horas- de esta edición que está dedicada a la comedia. Así, la intérprete sumará su nombre a otros rostros conocidos que han pasado por nuestra ciudad como Marisa Paredes, Juan Diego, Santiago Segura o Verónica Forqué.
Según detallaron desde el área de Cultura, este galardón no se había anunciado antes porque «casi hasta el último momento no hemos sabido si podría venir pero finalmente así ha sido y estamos muy satisfechos de poder contar con ella en nuestra ciudad porque, cuando se planteó que la comedia sería la protagonista de esta edición, su nombre salió porque es una actriz que cuenta además de con una gran repercusión mediática».

Así, desde la comisión y la Concejalía de Cultura consideran que «Kira Miró puede darle una gran repercusión a nuestro festival porque es una actriz joven, rostro muy conocido por distintos papeles y también por su relación con Salva Reina que recientemente fue galardonado con un Goya». Como ya había adelantado El Faro, Salva Reina estará también en nuestra ciudad con su monólogo «Prohibido echarle cacahuetes al mono» el domingo 7 de septiembre, una propuesta en la que el humorista habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa con el público. Un espectáculo de humor apto para toda la familia, basado en la fórmula de la stand up comedy; lo que pasa es que Salva no tiene ni idea de inglés.
El pasado 30 de junio se cerró el plazo de recepción de cortometrajes para esta 28º edición habiéndose recibido algo más de 450 trabajos que ahora serán cribados por la comisión para seleccionar unos cincuenta que serán los que irán a concurso. Los seleccionados se darán a conocer el 1 de agosto y pugnarán por hacerse con alguno de los premios en juego, un total de 11.700 euros repartidos en: 3.000 euros para el primer premio, 1.500 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero “especial del público”. A estos se suman, otros doce premios de 500 euros y un premio especial local de 200 euros (premio dirigido a cortometrajes locales y provinciales NO seleccionados a la sección oficial a concurso).
Kira Miró
Nacida en Gran Canaria, el 13 de marzo de 1980, comenzó a formarse como actriz una vez ya trasladada a Madrid en la Escuela de Cristina Rota. Su debut en la pequeña pantalla fue en 1999 en «Desesperado Club Social, programa emitido en Antena 3 y ganador del Premio Ondas en 2001.
Desde entonces ha participado en numerosas y exitosas series de televisión como «La que se avecina», «Paco y Veva», «Gominolas», «Lex», «Punta Escarlata», «Fenómenos», «Servir y proteger» «Capítulo 0» o «Pollos sin cabeza». Recientemente ha trabajado como protagonista en la serie de ficción «Perverso», spin-off del thriller «Parot» para Amazon, y actualmente es una de las protagonistas de la aclamada serie para Netflix, «Machos Alfa», que anuncia ya la cuarta temporada.
Durante sus 20 años de trayectoria profesional también ha sido dirigida por prestigiosos directores de cine como Pedro Almodóvar en «Los abrazos rotos», Isabel Coixet en el cortometraje «Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero», o Alex de la iglesia en «Crimen ferpecto». En su filmografía también destacan sus trabajos en «Rivales» de Fernando Colomo, en «Que se mueran los feos» de Nacho García Velilla, o en «No lo llames amor llámalo X», dirigida por Oriol Capel. Sus últimos trabajos en cine como protagonista han sido en las taquilleras «Odio el verano» de Fernando García-Ruiz y la recién estrenada «Quién es quién» de Martin Cuervo. «Todos lo hacen» también del director Martín Cuervo, «Cuánto me queda» de la directora novel Carolina Bassecourt, y sus participaciones en «Para entrar a vivir» del director Pablo Aragüés o en «De perdidos a Rio» de Joaquín Mazón, se encuentran entre sus últimos trabajos en cine. En la actualidad tiene pendiente de estreno como protagonista las películas «¿Cómo hemos llegado a esto?» del director Gorka Minguez, y «Solos» de Guillermo Ríos y ha finalizado el rodaje de «La desconocida» dirigida por Gabe Ibáñez.
Apasionada del teatro, ha trabajado a las órdenes de Josep María Flotats en «La Verdad», de José Martret en «El Hombre Duplicado» o de Tamzin Towsend en «Fuga». También ha protagonizado «Dos más Dos» dirigida por David Serrano y Maite Pérez Astorga o «Escape Room» dirigida por Héctor Claramunt y Joel Joan.
Entre sus reconocimientos cuenta con el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Orlando por «Cubalibre», mejor actriz de comedia por su trayectoria en el Festival de Tarazona, o el reconocimiento que le dio TVR en los Galardones De Pura Cepa. Durante estos años no ha dejado de formarse con profesionales como Juan Carlos Corazza, Will Keen o Fernando Piernas.
