Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

La Agencia de Protección Civil y Emergencias declara la alerta en toda la Comunidad por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara la alerta ante el peligro por fenómenos meteorológicos adversos –vientos fuertes, lluvias, nevadas, deshielos y temperaturas mínimas– para todas las provincias de Castilla y León, a partir de las 10:00 horas de hoy.

Debido a la entrada de un frente frío en la Península, se está produciendo un significativo cambio del tiempo, dando lugar a precipitaciones y probables rachas de viento fuertes e inestables.

La entrada de dicho frente dejará una masa de aire fría, húmeda e inestable que provocará desde hoy un descenso acusado de las temperaturas, alcanzando valores más bajos de lo normal para esta época de año, y probables precipitaciones en forma de nieve en los principales sistemas montañosos de Castilla y León durante hoy y mañana el miércoles. La cota de nieve descenderá entre los 800-1000 metros, e incluso puede alcanzar cotas más bajas, de 600 a 700 metros, durante la madrugada en zonas de la meseta.

El miércoles, se espera la entrada de una nueva masa de aire más cálida, asociada a vientos del suroeste, esperándose un aumento de las temperaturas y precipitaciones intensas en forma de lluvia hasta principios de la próxima semana. Durante toda la semana, se prevén rachas fuertes e intensas de viento.

Debido al estado del manto de nieve en los principales sistemas montañosos de la Comunidad, la gran cantidad de precipitación que se espera acumular durante esta semana y el posible aumento de temperaturas, no se descarta el inicio de un episodio de avenidas que podrá afectar a todas las provincias de Castilla y León.

Las autoridades de Protección Civil mantendrán la vigilancia sobre la evolución de este episodio de fenómenos meteorológicos adversos para decretar el final de la alerta.

Recomendaciones a la población

En consecuencia, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja absolutamente, en primer lugar, la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico y de la Junta de Castilla y León o bien en el teléfono de información 011.

Ante la previsión de rachas fuertes de viento, se recuerda la importancia de revisar los anclajes de los elementos fijados en el exterior de los edificios, como son antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas, toldos, etc. para evitar que puedan caer a la vía pública, además de asegurar puertas y ventanas, especialmente las exteriores.

Si se circula por la vía pública, hay que procurar no protegerse del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles, ni caminar debajo de anuncios publicitarios o andamios. Conviene además evitar acercarse a edificios en ruinas.

En caso de verse sorprendido por rachas fuertes de viento mientras conduce, sujete con firmeza el volante y reduzca la velocidad. Es necesario reforzar la atención en la entrada y salida de los túneles, así como en el momento en que adelante o se cruce con vehículos pesados para evitar el denominado efecto ‘pantalla’, y permanecer atentos a las posibles balsas de agua que se formen en la calzada para evitar el efecto ‘aquaplanning’.

Se recuerda asimismo que, en el caso de precipitaciones intensas de lluvia, hay que evitar circular por pasos subterráneos y túneles; y si nos vemos sorprendidos por una crecida, tratar de buscar refugio en las zonas más elevadas del lugar en el que nos encontremos.

Estos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, están disponibles en el  Portal de Emergencias 112 de Castilla y León y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y X, ‘@112cyl’.

Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Más de 5 millones de euros para mantener y conservar ocho presas y balsas en la provincia de León

En esta primera convocatoria se actuará sobre ocho infraestructuras hidráulicas: las presas de Barrios de Luna, Villameca, Selga de Ordás, Valdesamario y el azud de Santa Marina, así como las balsas de Matalobos, Santa María y Fontecha. El contrato tiene un valor estimado de 5.206.116,13 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, prorrogable por 24 meses adicionales.

Alicia Gallego encabezará la lista de UPL a las elecciones autonómicas de 2026

El Consejo General de la formación refrenda por unanimidad la designación de la actual secretaria general, procuradora en las Cortes y alcaldesa de Santa María del Páramo

El Ayuntamiento continúa con la mejora de la eficiencia energética cambiando las lámparas de sodio a LED en diversas calles del municipio

El presupuesto de ejecución material asciende a 13.971,43 euros, mientras que el presupuesto de contrata estimado alcanza los 20.117,46 euros, cuantía que servirá de base para la ejecución de las obras. Los trabajos se desarrollarán en las siguientes calles y espacios públicos: calles Pío Gullón, José María Goy, Marcelo Macías, García Prieto, Postas, Santiago Crespo, Santiago, Magín Revillo, Corregidor Costilla, Manuel Gullón, Alonso Garrote, Prieto de Castro, San José de Mayo, Santa Lucía, La Estrella y La Cruz, además de la Plaza Modesto Lafuente.

Presumir de modestia

LA ESPADA Y LA PLUMA - Ricardo Magaz