Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 27, 2025

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA) celebra desde este martes en León su conferencia de destino internacional, que permitirá que entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense conozcan el potencial de la provincia como destino turístico. Para ello se ha confeccionado un amplio programa de actividades que se extenderá hasta el 31 de octubre y que incluye visitas a varios puntos de la geografía leonesa.

ACTA ha contado para la organización de esta conferencia con la colaboración del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón), integrado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de León, y también con el apoyo de la Junta. En concreto, el Consorcio ayudará en la creación de productos turísticos que puedan llegar a interesar a los participantes en esta iniciativa, en la que también se implicarán diez agencias de León que a través de ‘workshops’ contribuirán a dar a conocer la provincia y sus atractivos.

“Visitando León, el turista podrá comprobar por qué la provincia es uno de los destinos preferidos del turismo de interior para el mercado nacional e internacional. Las múltiples posibilidades que ofrece y la diversidad cultural y paisajística de las diferentes comarcas leonesas nos sitúan en un lugar privilegiado y en un destino que es obligado referente para un sector como el turístico, que celebramos que participe y busque oportunidades de mejora en estos foros”, ha señalado el presidente de la Diputación de León y del Consorcio Provincial de Turismo, Gerardo Álvarez Courel, que también ha remarcado que “si en cualquier momento del año, desde enero a diciembre, quieren pararse a paladear, siempre despacio, un destino de excepción, incluyan a León en sus planes y sepan y hagan saber que aquí siempre van a ser recibidos con los brazos abiertos”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad de León, José Antonio Diez, ha destacado la importancia del turismo internacional en la capital leonesa, «ámbito en el que llevamos un tiempo trabajando y, además, con éxito». «En el Ayuntamiento de León estamos haciendo un gran esfuerzo para llevar a cabo campañas de turismo internacional con buenos resultados como, por ejemplo, la campaña que llevamos a cabo durante el pasado mes de mayo en Roma», ha incidido el regidor de la ciudad, quien ha hecho hincapié en el creciente número de turistas internacionales en la ciudad, que se prevé que sea ahora aún mayor al ejercer León como anfitriona de una importante acción turística con los agentes y asesores de viajes de Canadá.

La llegada del grupo de canadienses a León –la primera que realizan a España- será este lunes, en el que está previsto que realicen un primer tour por el casco histórico de la capital. Sin embargo, la bienvenida oficial y el inicio del programa no se llevará a cabo hasta este martes en El Palacín a partir de las 9:00 horas. Ese mismo día podrán visitar y conocer las instalaciones del Parador de San Marcos, en el que también está organizada la comida, así como participar en un ‘workshop’ gastronómico en la Real Colegiata de San Isidoro previo a la cena, en ese mismo lugar.

El miércoles 29 la jornada también arrancará a las 9:00 horas en El Palacín y continuará con una comida en el Palacio de Exposiciones a la que seguirá una visita a la Catedral y San Isidoro y, como cierre, se ha organizado una cena de gala también en el Palacio de Exposiciones que contará con la presencia de los pendones de la provincia y que estará amenizada con música tradicional.

Astorga, Castrillo y Valdevimbre

El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Allí podrán recorrer sus calles y degustar el tradicional cocido maragato en uno de sus restaurantes.

El viernes 31, último día antes de su viaje de regreso, se celebrará un ‘meeting point’ frente al Museo Casa Botines de Gaudí, un edificio que junto al Palacio Episcopal de Astorga y el Capricho de Comillas es una de las tres únicas obras del arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

Más tarde se ha programado un viaje a Valdevimbre donde podrán visitar una bodega, participar en una cata y disfrutar de un almuerzo en una de sus cuevas-restaurante. Para despedir el día, a partir de las 19:00 horas se ha programado un concierto en la Catedral de León y una cena-cóctel en Casa Botines, que será la que cierre el programa de actividades.

catedral-astorga-fachada-principal

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

Los bomberos de Celada sofocan un incendio en la antigua azucarera de Veguellina

Los bomberos acudieron este domingo hasta estas instalaciones abandonadas para sofocar las llamas y evitar su propagación.