Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Biblioteca Municipal acoge una muestra con las mejores fotografías de espacios urbanos

La Cámara de la Propiedad Urbana de León entregaba el pasado 12 de julio, en el Museo de León, los premios a los ganadores de la novena edición del Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa.

El Certamen se convocó, por noveno año consecutivo, con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito de la ciudad de León y provincia, así como poner en valor sus espacios urbanos. El requisito fundamental es que las obras se realicen y tengan como motivo cualquier núcleo urbano situado en la provincia de León.

De las 315 fotos enviadas por 130 autores, han sido seleccionadas definitivamente 30 para la exposición que se pudo disfrutar en el Museo de León y que ahora recala en la Biblioteca Municipal de Astorga durante todo el mes de octubre -se puede visitar en horario de tarde-.

Dentro de la muestra, están incluidas las obras ganadoras y las dos fotos seleccionadas realizadas en Astorga y Ponferrada, premios de adquisición patrocinados por las oficinas colaboradoras de la Cámara de la Propiedad en ambas ciudades, Centro de Negocios Quatro y Pacios López Asesores, respectivamente. Todos los originales seleccionados se exponen también digitalmente en la página web www.centronegociosindependencia.es.

El primer premio, dotado con 1.200 euros, fue para Jorge Marín Marina por “Percepción” y el segundo, dotado con 900 euros, recaía en David Martín Pinto por su fotografía “Habitantes”. El tercer premio -600 euros- fue para «Las chicas de la radio» de Juan Carlos Hernández Fernández y en el caso de Astorga, el Premio Adquisición «Quatro Centro de Negocios», dotado con 250 euros, fue para Nerea Martínez Blanco por su fotografía “Amanece”.

Completan el palmarés el Premio Adquisición «Pacios López Asesores», dotado también con 250 euros, para Daniel Domínguez Gutiérrez por “El baile” y el jurado ha decido dar una mención especial a «El perro y el camión» de Arsenio Díaz López.

La Cámara de la Propiedad Urbana está ya preparando las bases de la que será la décima edición de este certamen que cada año aumenta el número de trabajos presentados. Para la próxima edición, se propondrá una temática alrededor de la que deberán girar las fotografías presentadas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta presenta la nueva campaña de promoción turística de otoño para seguir consolidando a Castilla y León como líder en turismo de primer...

El presidente Mañueco ha señalado que la Comunidad tiene una atractiva y variada oferta turística, a la vez que ha destacado el esfuerzo que realizan las empresas del sector, que contribuyen decisivamente a la creación de riqueza y empleo.

La Junta convoca la XVIII Edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León para reconocer el esfuerzo y la excelencia del...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy la convocatoria de la XVIII Edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León, con el fin de reconocer y premiar la buena gestión, las mejoras en el ámbito de la competitividad, el esfuerzo en materia de innovación y la trayectoria de las pymes comerciales de la Comunidad. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 16 de noviembre.

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción