Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 5, 2025

La caída demográfica se modera, pero la comarca sigue perdiendo habitantes

El Instituto Nacional de Estadística publicó este miércoles los datos del padrón adelantados a 1 de enero de 2023. Son datos globales y su explotación estadística por tramos de edad aún no llegará hasta el mes que viene, pero sirve para establecer una estimación de la demografía “pospandémica”.

El “abismo demográfico” parece cerrarse un poco con una menor caída de la población e incluso con algunos municipios del espacio rural con pequeñas ganancias de población, aunque sean excepciones contadas.

Astorga, por ejemplo, ha bajado de 10.400 habitantes a 1 de enero de 2023 y La Bañeza, que corría el peligro de caer de los 10.000, ha experimentado en el último año un ligero repunte y supera los 10.100.

Un dato relevante es cómo el abismo poblacional afecta al conjunto de la provincia: desde 2021, la provincia ha perdido casi cuatro mil habitantes, el doble de los algo menos de dos mil que ha perdido el conjunto de Castilla y León donde algunas provincias han ganado población en este bienio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fernando Delgado regresa a Astorga con la exposición «De sueños a geometrías»

La exposición se puede disfrutar hasta final de mes en el Gullón de 19 a 21 de lunes a viernes y los sábados de 12 a 14 horas

El Seminario acoge más de 60 piezas que muestran la devoción a la Virgen de los Dolores en la Diócesis de Astorga

La exposición, que puede disfrutarse del 10 al 31 de agosto de 19 a 21 horas y que forma parte del camino a la Coronación, cuenta además con audioguías gracias a Artiesplendore

La Cepeda es Cultura. Llega el Día de las Letras Cepedanas 2025

Una decena de autores nos acercarán a la esencia cultural de La Cepeda, en la tradicional jornada anual del Día de las Letras Cepedanas, que se celebra el próximo día 9 de agosto, en la Casa del Concejo de Villamejil, organizada por la Asociación Rey Ordoño I.

León registra en julio su cifra más baja de paro desde 2018 con menos de 20.000 personas desempleadas

Desde julio de 2018 este dato es la cifra de parados y parados más baja en un mes de julio al situarse en 19.845 personas. (En julio de 2018 esta cifra era de 29.265 personas).