Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

La Diputación clausura los talleres provinciales de teatro, magia y circo con la participación de 440 niños y niñas

La responsable del área de Juventud, Patricia Martínez, ha clausurado este martes el programa de la Diputación de León que ha llevado por 37 municipios de la provincia 40 talleres de teatro, magia y circo. El acto, celebrado en el auditorio ‚Los Cirolines’ de Benavides de Órbigo, ha servido para poner fin a la 33 edición de esta actividad en la que han participado 440 niños y niñas desde los 4 años y que han practicado las tres disciplinas previstas: juegos y técnicas teatrales, magia y circo.

La diputada ha agradecidos al Servicio de Juventud y a los ayuntamientos y participantes su implicación para mantener, “con el mismo vigor del primer día y después de tres décadas, un programa que tiene objetivos tan nobles como fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad y la convivencia en el ámbito rural”.

Para la celebración del fin del taller, se ha realizado una representación teatral en la que los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes. Desde el Servicio de Juventud de la Diputación de León se ha reconocido a los participantes y a sus familias el esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y una mochila conmemorativa serigrafiadas por las personas residentes en el Centro de Atención Especializad de COSAMAI.

Los talleres provinciales de teatro, magia y circo 2023-2024 se han desarrollado en las siguientes localidades: Alija del Infantado, Almanza, La Bañeza, Bembibre, Benavides, Boñar, Brañuelas, Cabreros del Río, Camponaraya, Carracedelo, Carrizo de la Ribera, Cembranos, Cimanes de la Vega, Fabero, Hospital de Órbigo, La Pola de Gordón, Navatejera, Tabuyo del Monte, Vilecha, Villalibre de la Jurisdicción, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Olleros de Sabero, Sahagún, Sancedo, Jiménez de Jamuz, Santa María del Páramo, Pobladura del Bernesga, Soto y Amío, Matarrosa del Sil, Val de San Lorenzo, Valderas, Valencia de Don Juan, La Virgen del Camino, Vega de Espinareda, Villablino y Veguellina de Órbigo.

Este programa se centra en la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas radicados en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes.

El presupuesto para esta 33 edición ha sido de 107.316 euros y las clases se imparten un día a la semana con una duración de una hora y media. Los participantes abonan una cuota simbólica de 10 euros por curso con la intención de procurar la asistencia de los inscritos. Por su parte, los ayuntamientos solo tienen que aportar las instalaciones y asumir los gastos generales de las mismas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.