Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 19, 2025

La Diputación de León adjudica las obras de reforma y ampliación de Cosamai por importe de 3,4 millones

Como había adelantado esta redacción, la Diputación de León ha adjudicado por importe de 3,4 millones las obras de reforma y ampliación del Centro de Educación Especial Santa María Madre de la Iglesia (Cosamai), gestionado por la institución provincial y ubicado en Astorga. La empresa que se hará cargo de los trabajos es Ejuca S.A., que contará con un plazo para su ejecución de 24 meses. Las obras, integradas en un mismo lote, afectarán a las residencias 1 y 2 del inmueble y estarán financiadas con fondos europeos Next Generation.


El centro ocupacional Cosamai cumple 57 años en 2025, un tiempo en el que se ha ido readaptando tanto a las diferentes circunstancias que han ido surgiendo, como al paso de los años de los usuarios con diversidad funcional, que son objeto del servicio del centro. Actualmente se configura como un centro ocupacional con talleres y residencia en distintos regímenes de permanencia, que pretende facilitar a los usuarios los servicios de orientación al trabajo, ajuste personal y social.


Desde la Diputación de León se ha considerado que debido al avance de la edad media de los residentes del centro, así como al cambio de la normativa sectorial de aplicación, era precisa la adaptación de las instalaciones, profundizar en la supresión de barreras arquitectónicas e implantar el nuevo modelo de residencia exigido.


Para ello, se ha tenido en cuenta que la normativa sectorial no permite la creación de nuevos centros de esta tipología con capacidad superior a 50 residentes y que tampoco resulta necesaria la creación de nuevas plazas en el centro, por no existir demanda. Sin embargo, sí que se ha detectado la necesidad de adaptar de las plazas existentes y de actualizar el centro al nuevo modelo de residencia requerido.


Unión de dos pabellones


Por este motivo, lo que se ha propuesto como solución más idónea es la reforma y adaptación de dos de los pabellones existentes en el centro, relativamente próximos entre sí y actualmente ocupados, pero que precisan una reestructuración y una adaptación integral de todas sus instalaciones.


Dada su proximidad, se ha planteado la ampliación de los pabellones mediante la construcción de un nuevo edificio entre ambos que los una y albergue todos los usos comunes de la residencia, así como su área administrativa y de servicio. De esta forma, se configurará un único edificio con capacidad para 50 residentes, en el que la mayor parte de las plazas ya existían.


El proyecto básico y de ejecución que se considera adecuado para lograr los objetivos señalados ha sido redactado por el arquitecto del servicio de Centros de Atención Especializada, Héctor Martínez Fernández, y aprobado por resolución de la entonces diputada delegada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, el 27 septiembre de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Astorga acoge la próxima semana el Congreso Internacional «Hacia el 27: creadoras en la Edad de Plata»

Bajo la dirección de Javier Huerta Calvo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Amigos de la Casa Panero, esta cita se realizará en la Biblioteca Municipal

El nuevo punto limpio de Astorga se ubicará en las parcelas 1, 2 y 3 de la calle del Hojaldre del polígono industrial

El Bocyl publica el informe de impacto ambiental del proyecto con una superficie construida de 3.000 metros sobre una parcela de 4.116

El presidente de la Diputación destaca la “tradición” e “historia” de la Feria del Ajo de Santa Marina del Rey

El presidente encabeza la representación de la institución provincial en un evento que reúne cerca de 200 puestos en los que el ajo, protagonista indiscutible, comparte espacio con diferentes productos

La Junta apoyó en 2024 con más de 1 millón de euros al centro social para personas con discapacidad física gravemente afectadas ‘Las Cinco...

Se trata de un centro pionero, con 30 años de historia, referente no solo en la provincia leonesa, sino en toda Castilla y León, que presta una atención integral y personalizada. La vicepresidenta de la Junta ha subrayado que el éxito contrastado del sistema de Servicios Sociales de la Comunidad se fundamenta en la estrecha colaboración con las entidades del Tercer Sector y con las entidades locales