Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

La Diputación de León adjudica las obras de reforma y ampliación de Cosamai por importe de 3,4 millones

Como había adelantado esta redacción, la Diputación de León ha adjudicado por importe de 3,4 millones las obras de reforma y ampliación del Centro de Educación Especial Santa María Madre de la Iglesia (Cosamai), gestionado por la institución provincial y ubicado en Astorga. La empresa que se hará cargo de los trabajos es Ejuca S.A., que contará con un plazo para su ejecución de 24 meses. Las obras, integradas en un mismo lote, afectarán a las residencias 1 y 2 del inmueble y estarán financiadas con fondos europeos Next Generation.


El centro ocupacional Cosamai cumple 57 años en 2025, un tiempo en el que se ha ido readaptando tanto a las diferentes circunstancias que han ido surgiendo, como al paso de los años de los usuarios con diversidad funcional, que son objeto del servicio del centro. Actualmente se configura como un centro ocupacional con talleres y residencia en distintos regímenes de permanencia, que pretende facilitar a los usuarios los servicios de orientación al trabajo, ajuste personal y social.


Desde la Diputación de León se ha considerado que debido al avance de la edad media de los residentes del centro, así como al cambio de la normativa sectorial de aplicación, era precisa la adaptación de las instalaciones, profundizar en la supresión de barreras arquitectónicas e implantar el nuevo modelo de residencia exigido.


Para ello, se ha tenido en cuenta que la normativa sectorial no permite la creación de nuevos centros de esta tipología con capacidad superior a 50 residentes y que tampoco resulta necesaria la creación de nuevas plazas en el centro, por no existir demanda. Sin embargo, sí que se ha detectado la necesidad de adaptar de las plazas existentes y de actualizar el centro al nuevo modelo de residencia requerido.


Unión de dos pabellones


Por este motivo, lo que se ha propuesto como solución más idónea es la reforma y adaptación de dos de los pabellones existentes en el centro, relativamente próximos entre sí y actualmente ocupados, pero que precisan una reestructuración y una adaptación integral de todas sus instalaciones.


Dada su proximidad, se ha planteado la ampliación de los pabellones mediante la construcción de un nuevo edificio entre ambos que los una y albergue todos los usos comunes de la residencia, así como su área administrativa y de servicio. De esta forma, se configurará un único edificio con capacidad para 50 residentes, en el que la mayor parte de las plazas ya existían.


El proyecto básico y de ejecución que se considera adecuado para lograr los objetivos señalados ha sido redactado por el arquitecto del servicio de Centros de Atención Especializada, Héctor Martínez Fernández, y aprobado por resolución de la entonces diputada delegada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, el 27 septiembre de 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta autoriza cerca de un millón de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un importe total de 909.500 euros en subvenciones destinadas a cubrir los daños sufridos por 10 familias en sus viviendas o edificaciones en Villamontán de la Valduerna, y Quintana y Congosto (León) y en Ayoó de Vidriales (Zamora). Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 7.039.635 euros para 51 familias.

La Junta aprueba el decreto ley que moderniza y profesionaliza el dispositivo de incendios forestales en Castilla y León

La Administración autonómica apuesta por un dispositivo público permanente, preparado para proteger los montes, los pueblos y a las personas de Castilla y León, en cualquier época del año y ante cualquier emergencia. Esta reforma dignifica al colectivo y refuerza la seguridad de todos los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Astorga inicia la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento (O.R.A.)

ya se ha procedido al estudio y elaboración de la modificación de la ordenanza, que será llevada próximamente al Pleno municipal para su aprobación inicial.

Cáritas Diocesana de Astorga acompaña hasta octubre a 143 personas sin hogar

Cáritas presenta la campaña ‘Sin hogar, pero con sueños’ para concienciar a la sociedad sobre estas personas que no tienen un techo bajo el qué vivir, pero sí una vida y una historia. El Día de las Personas sin Hogar se conmemora el 26 de octubre. En lo que llevamos de 2025 el porcentaje de españoles atendidos en la Casita de San José de Astorga se incrementa un 20% respecto al año pasado, y suponen el 90% del total