La Diputación de León ha celebrado este viernes un pleno extraordinario en el que se ha llevado a cabo la aprobación inicial del presupuesto de la institución provincial para 2026, que se eleva un 4,83 por ciento respecto al del ejercicio anterior y asciende a 240 millones.
Las cuentas han salido adelante con el apoyo del equipo de Gobierno, integrado por el Partido Socialista y la Unión del Pueblo Leonés, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de VOX.
La cifra global, que crece en 11,1 millones, incluye 6.129.466 euros para el Instituto Leonés de Cultura, 2.600.000 euros para el Consorcio para la Gestión y Promoción del Aeropuerto de León y 508.275 euros para el Consorcio del Patronato Provincial de Turismo.
Como novedades, destaca una partida de 400.000 euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan elaborar planes de emergencia en prevención y extinción de incendios; un millón para la construcción de una residencia para estudiantes de la Universidad de León que estén empadronados en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes o una subvención por importe de 805.000 euros para equipamiento y obras en instalaciones deportivas.
Un 26,9% del total para el área social
El mayor porcentaje del total del presupuesto, un 26,9 por ciento, va destinado al área social, que recibirá 64.395.000 euros: 37.002.262 para derechos sociales, donde destacan los 23,3 millones de la ayuda a domicilio, y 27.393.115 euros para los Centros de Atención Especializada dependientes de la Diputación.
La gestión de residuos se lleva 24.791.977 euros; cooperación 19.572.973 para financiar diferentes planes; 19.028.149 para fomento, de los que 16,5 irán a parar a la red viaria provincial y 17.992.111 para turismo, donde está incluida la dotación para las estaciones de esquí y la Cueva de Valporquero, de 5,2 millones.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) recibirá 10.540.920 euros del presupuesto, el área de Medio Ambiente, Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible 9.666.891, la de Empresa, Conocimiento e Innovación Tecnológica (ECIT) 6.372.694, el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) 5.042.352, Deportes 5.299.023 euros, Juventud 1.849.685, Desarrollo Rural 2.088.470 y el Parque Móvil 4.543.586. Por último, el presupuesto para Recursos Humanos será de 2.512.360 euros y para Tecnologías de la Información (TIC) 3.431.541 euros.



