Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, agosto 18, 2025

La Diputación de León impulsa la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza

La Diputación Provincial de León ha dado un paso importante al sumarse al protocolo para impulsar la Casa de la Poesía-Fondo Antonio Colinas en La Bañeza. Este proyecto, respaldado por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, en representación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, por el alcalde del Ayuntamiento de La Bañeza, Javier Carrera, y por el propio Antonio Colinas, tiene como objetivo principal el estudio, la catalogación y la difusión del vasto legado del autor bañezano.

Antonio Colinas, autor reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, ha donado su extensa biblioteca particular a La Bañeza como muestra de su compromiso con la cultura y con su ciudad natal.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha destacado la importancia de este acuerdo, agradeciendo la implicación y el esfuerzo de todas las partes.  “La Casa de la Poesía no solo preservará la herencia de Antonio Colinas, sino que también será un faro de cultura y conocimiento para nuestra provincia y más allá. Este centro cultural, ubicado en la antigua Casa de doña Josefina, será un lugar donde surgirán nuevas ideas y proyectos que enriquecerán nuestra tierra», ha declarado.

La Casa de la Poesía se perfila como un foco de irradiación cultural, con una programación que incluirá cursos de verano, simposios, conferencias y encuentros literarios. Estas actividades estarán centradas en la poesía de Antonio Colinas, así como en la lírica y literatura universal, convirtiendo a La Bañeza en un referente.

La contribución de la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, será fundamental en este proyecto, que incrementará la actividad cultural y educativa con una oferta diferente y enraizada en el territorio y sus gentes. Entre las acciones concretas se incluye la aportación de fondos bibliográficos y documentales, como ejemplares de obras editadas por el Instituto y series completas de la prestigiosa ’Colección Provincia’ de poesía.

Además, la institución provincial colaborará en la organización de iniciativas culturales y divulgativas relacionadas con la Casa de la Poesía.

«La Casa de la Poesía será un legado vivo, un espacio de encuentro y creación, que honrará la memoria y la obra de Antonio Colinas, y fomentará el desarrollo cultural de nuestra provincia», ha concluido Gerardo Álvarez Courel.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.

Cientos de personas reclamaron este domingo en Astorga la declaración de nivel 3 de emergencia por los incendios

Esta concentración, que se realizó también por la mañana en Ponferrada y hoy está convocada en León, contó con el testimonio denuncia de un bombero del operativo de la Junta