spot_imgspot_img
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, diciembre 6, 2023

La Diputación de León incrementa hasta los 385.000 euros el presupuesto de ayudas a la vivienda rural joven

La Diputación de León, a través del área de Juventud encabezada por la diputada Patricia Martínez, ha publicado este lunes en el BOP la tercera convocatoria de ayudas ‘Ruralar’, que en esta ocasión alcanza los 385.000 euros.

Un presupuesto que se ha ido incrementando desde su puesta en marcha en 2021 con una inversión de 155.000 euros, y que ya en 2022 se amplió hasta los 300.000.

En esta nueva convocatoria, con 85.000 euros más que la pasada, la institución provincial pretende incrementar el número de beneficiarios de las ayudas, que fue de 70 en el primer ejercicio (2021), y de 115 personas en el ejercicio anterior (2022), y que durante el primer cuatrimestre de 2023 percibieron en su totalidad las cuantías de las ayudas aprobadas y justificadas en la convocatoria correspondiente a 2022.

El programa ‘Ruralar’ está destinado a fomentar el acceso a la vivienda en el medio rural a jóvenes de la provincia empadronados en municipios de población inferior a 20.000 habitantes, favoreciendo la emancipación residencial del colectivo joven y contribuyendo a la lucha contra la despoblación.

Otro de los aspectos destacables en esta convocatoria de 2023 es que se mantienen las cuantías económicas de las ayudas por solicitante. Así, se establecen ayudas de hasta 2.900 euros por solicitante para la línea de adquisición o edificación; de 2.500 euros para la de rehabilitación y reforma; y 2.000 euros para el alquiler.

Además, disminuyen y se adecúan los condicionados para una mayor y más sencilla accesibilidad, es decir, se rebaja el requisito de que el préstamo para los adquirentes de vivienda haya de ser necesariamente hipotecario.

También se incrementan los límites económicos por arriba, lo que permitirá acceder a la vivienda a un colectivo más amplio de jóvenes empadronados en la provincia.

En este sentido, se continúa con el acceso en la línea de alquiler a empadronados en municipios de la provincia de León de hasta 12.000 habitantes, frente a la convocatoria primera que establecía este límite de ayuda en 5.000 habitantes; y se permite acceder a personas con cuotas de alquiler más elevadas, tratando de alcanzar otros sectores de población con ingresos medios, no dejando fuera a ese sector de población joven.

La petición de las ayudas por los jóvenes interesados que cumplan los condicionados de las bases de la convocatoria, podrá efectuarse, bien mediante tramitación electrónica o en formato papel al tratarse de personas físicas, a partir de este martes día 21 de noviembre, por plazo de 20 días hábiles, una vez ha tenido lugar el lunes 20 la publicación de su extracto en el Boletín Oficial de la Provincia.

60.000 euros para la adquisición de mastines

La Diputación de León, a través del área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, encabezada por la diputada Irene González, también ha publicado las subvenciones a ganaderos de explotaciones con sistema productivo en régimen extensivo o mixto de ganado vacuno, ovino, caprino y equino de la provincia que adquieran mastines españoles.

La cuantía total de la convocatoria alcanza los 60.000 euros y la subvención se concederá por un importe del 40% del valor de adquisición del mastín, con un máximo de 500,00 euros por animal y será de hasta un máximo de dos mastines por titular.

Comparte esta noticia:

spot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil realiza un simulacro de atentado en el Órbigo

Se ha movilizado a todas las Unidades de la Comandancia en servicio, y se ha desarrollado en los municipios de Valverde de la Virgen, Hospital de Órbigo y Villares de Órbigo

Alta Valduerna también alegará contra la «autopista eléctrica»

ALTA VALDUERNA volverá, una vez más, a presentar las reclamaciones correspondientes, con el fin de conseguir un proyecto más reducido, que bonifique a nuestros pueblos y a posibles iniciativas y que se haga de forma consensuada. ¡Basta ya de atropellar a nuestros pueblos y a los pequeños propietarios de fincas afectadas!

Sesenta mil peregrinos han pasado por la comarca en lo que va de este año

La afluencia de público en el Camino de Santiago por la comarca de Astorga sigue muy por debajo de los números del año previo a la pandemia

Más de una treintena de voluntarios impulsan la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Astorga

La Asamblea Comarcal de Astorga cuenta con un total de 33 voluntarios, que llegan a 66 en el caso de La Bañeza mientras que en Hospital de Órbigo hay 25 personas voluntarias.