El pleno ordinario del mes de noviembre de la Diputación de León, que ha arrancado con un minuto de silencio en memoria de los dos mineros fallecidos en Asturias el pasado viernes, uno de ellos de Laciana, ha movilizado más de ocho millones de euros en diferentes fases de planes impulsados por la institución, como de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS).
En concreto, ha recibido luz verde la 13ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024-2025, que llegará a 35 localidades con una inversión de 325.427,84 euros. Esta aprobación se suma a la de las doce fases anteriores, en las que la ayuda había sido concedida a un total de 781 entidades locales por un importe total de 8.686.518,58 euros.
También se ha aprobado la 3ª fase del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS), que alcanzará a 25 ayuntamientos que recibirán 6.932.637,88 euros para la realización de inversiones, obras y suministros, la instalación de contadores inteligentes para el control de fugas en las redes de abastecimiento e inmuebles, para servicios municipales y para la elaboración o modificación de inventarios de bienes municipales. En concreto, este plan movilizará 60 millones.
Del mismo modo, ha recibido el visto bueno la convocatoria y las bases para la concesión de subvenciones del Fondo de Cohesión Territorial de 2025, que suma un total de 2.073.172,37 euros de los que la Diputación aporta 518.293,27 euros.
Mejoras para el Camino de Santiago Francés
También se ha llevado al pleno la subvención para el mantenimiento, vigilancia y control del Camino de Santiago Francés para el año 2025. En concreto, se beneficiarán diez ayuntamientos que recibirán 12 ayudas por un total de 53.745 euros. El objetivo es contribuir al sostenimiento de los gastos ocasionados con motivo del mantenimiento, vigilancia y control del Camino de Santiago Francés en su transcurso por un total de 16 tramos del territorio provincial en beneficio de los peregrinos y turistas que transitan por ellos.
En otro orden de asuntos, el pleno de la Diputación ha autorizado una subvención directa de 30.000 euros a la Fundación de Castilla y León para la Prestación de Apoyos a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FUTUDIS) para que pueda cumplir adecuadamente los fines que le son propios en el ámbito de la provincia de León, sin olvidar el servicio que puede prestar a las personas ingresadas en los centros asistenciales dependientes de la Diputación de León.
385.000 euros para el Plan de Vivienda Rural Joven
Por último, también se ha aprobado por unanimidad la convocatoria y las bases reguladoras del Plan de Vivienda Rural Joven con un total de 385.000 euros para este ejercicio 2025. En este caso, el objetivo es financiar el acceso a la vivienda de los jóvenes residentes en municipios de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, favoreciendo el impulso demográfico en el medio rural, el establecimiento y fijación de población y facilitando la emancipación de estas personas.
Este plan cuenta con varias líneas de ayudas: para la adquisición de vivienda habitual, edificación de vivienda habitual o rehabilitación integral de vivienda habitual para restaurar las condiciones mínimas de habitabilidad; para la reforma de vivienda habitual y para el alquiler de vivienda habitual.



