Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Diputación de León pone en marcha su tradicional campaña de nieve con una dotación de 521.000 euros

La Diputación de León, a través del Área de Juventud y Deporte que dirige Patricia Martínez, ha puesto en marcha su Campaña de Nieve 2024, tradicional programa de la institución provincial de enseñanza y perfeccionamiento de la práctica del esquí para los escolares de la provincia leonesa. El plan, al que se ha destinado una dotación de 521.000 euros, está dividido en tres bloques: escuelas de invierno, un día en la nieve, y nieve para municipios de la zona de influencia de las estaciones de esquí.

En concreto, la actividad se llevará a cabo en las estaciones invernales de San Isidro y Leitariegos, esperando la participación de 5.000 personas en total. El plazo de solicitud para escuelas de invierno se extiende hasta el día 24 de noviembre, mientras que el de un día en la nieve será hasta el día 31 de enero, ambos en sede electrónica.

Escuelas de Invierno

Se trata de un programa de enseñanza del esquí que se realiza en las Estaciones de Montaña de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos desde hace 38 años, destinado a escolares de la provincia de León de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.

La inscripción tiene que ser tramitada a través de los centros docentes con prioridad a los ayuntamientos con población menor de 20.000 habitantes.

Los objetivos de la actividad son dar a conocer, fomentar y perfeccionar la práctica deportiva del esquí alpino; el desarrollo de actividades complementarias consistentes en juegos, talleres y actividades deportivas; y el fomento de actividades grupales que mejoren la autoestima y conlleven comportamientos de respeto mutuo. La oferta de la modalidad semanal es de 810 escolares y la diaria de 1.850.

Un día en la nieve

El proyecto está destinado a centros de enseñanza reconocidos, preferentemente de municipios de menos de 20.000 habitantes (IES, Universidades, FP, etc.), dirigidos a la práctica del esquí alpino. En total está prevista la participación de 1.700 personas en San Isidro y 200 en Leitariegos.

Nieve para municipios de la zona de influencia de las estaciones de esquí

Se trata de un plan destinado a los Ayuntamientos de Puebla de Lillo y Valdelugueros en la Estación de S. Isidro y el Ayuntamiento de Villablino en la Estación Valle Laciana-Leitariegos. Se realizará un curso de esquí alpino que será organizado por cada ayuntamiento en temporada baja con el objetivo de formar a los habitantes de los mismos para que puedan optar a futuros empleos relacionados con el mundo de la nieve. El número de participantes no excederá de 50 al día, y el total de asistencias no superará las 200 en los cuatro días (un grupo a la semana) en los que se realice la actividad.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se reencuentra con la victoria sumando tres puntos de oro contra un rival directo (1-2)

Los de Lago, que arrastraban el esfuerzo físico del partido de Copa, se adelantaron en el marcador a los 16 minutos de juego pero el conjunto local empató justo antes del final de la primera parte. Ribeiro hizo el gol de la victoria con el tiempo cumplido sumando tres puntos de vital importancia para los maragatos que arañan varios puestos en la tabla a falta del resto de partidos

Dos detenidos y desarticulación de un punto de cultivo de cannabis y posterior tráfico de estupefacientes en La Bañeza

Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se ha desactivado un punto de cultivo de cannabis cuyo destino era el tráfico y distribución de marihuana en la localidad de La Bañeza y zona limítrofes

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo