Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

La Diputación de León pone en marcha su tradicional campaña de nieve con una dotación de 521.000 euros

La Diputación de León, a través del Área de Juventud y Deporte que dirige Patricia Martínez, ha puesto en marcha su Campaña de Nieve 2024, tradicional programa de la institución provincial de enseñanza y perfeccionamiento de la práctica del esquí para los escolares de la provincia leonesa. El plan, al que se ha destinado una dotación de 521.000 euros, está dividido en tres bloques: escuelas de invierno, un día en la nieve, y nieve para municipios de la zona de influencia de las estaciones de esquí.

En concreto, la actividad se llevará a cabo en las estaciones invernales de San Isidro y Leitariegos, esperando la participación de 5.000 personas en total. El plazo de solicitud para escuelas de invierno se extiende hasta el día 24 de noviembre, mientras que el de un día en la nieve será hasta el día 31 de enero, ambos en sede electrónica.

Escuelas de Invierno

Se trata de un programa de enseñanza del esquí que se realiza en las Estaciones de Montaña de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos desde hace 38 años, destinado a escolares de la provincia de León de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.

La inscripción tiene que ser tramitada a través de los centros docentes con prioridad a los ayuntamientos con población menor de 20.000 habitantes.

Los objetivos de la actividad son dar a conocer, fomentar y perfeccionar la práctica deportiva del esquí alpino; el desarrollo de actividades complementarias consistentes en juegos, talleres y actividades deportivas; y el fomento de actividades grupales que mejoren la autoestima y conlleven comportamientos de respeto mutuo. La oferta de la modalidad semanal es de 810 escolares y la diaria de 1.850.

Un día en la nieve

El proyecto está destinado a centros de enseñanza reconocidos, preferentemente de municipios de menos de 20.000 habitantes (IES, Universidades, FP, etc.), dirigidos a la práctica del esquí alpino. En total está prevista la participación de 1.700 personas en San Isidro y 200 en Leitariegos.

Nieve para municipios de la zona de influencia de las estaciones de esquí

Se trata de un plan destinado a los Ayuntamientos de Puebla de Lillo y Valdelugueros en la Estación de S. Isidro y el Ayuntamiento de Villablino en la Estación Valle Laciana-Leitariegos. Se realizará un curso de esquí alpino que será organizado por cada ayuntamiento en temporada baja con el objetivo de formar a los habitantes de los mismos para que puedan optar a futuros empleos relacionados con el mundo de la nieve. El número de participantes no excederá de 50 al día, y el total de asistencias no superará las 200 en los cuatro días (un grupo a la semana) en los que se realice la actividad.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Vestusta temible este sábado en La Eragudina

Viene de perder en su campo contra el Ourense, pero ha sido hasta ahora su única derrota siendo además el segundo equipo más goleador.

La Junta destina 300.000 euros a la pavimentación en las calles Leopoldo Panero, Portería y La Cruz de Astorga

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de la Consejería de la Presidencia para otorgar cerca de 6 millones de euros en ayudas dirigidas a 15 municipios, con el fin de ejecutar actuaciones consideradas urgentes, excepcionales o de carácter singular.

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

El presidente de la Diputación de León ha defendido la necesidad de reformar el modelo de financiación, incluir a las juntas vecinales en los criterios de reparto, recuperar el canon energético y reforzar el papel de las diputaciones en la lucha contra la despoblación

El Palacio de Gaudí bajo la lupa de la neurociencia

El estudio busca desvelar el patrón visual de quienes contemplan el monumento. Los resultados preliminares se presentarán este viernes en el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing celebrado en Astorga