Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, octubre 25, 2025

La Diputación impulsa el programa de asesoramiento para el empleo

La Diputación de León, mediante el Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, inicia una nueva edición del programa de asesoramiento para el empleo y autoempleo, que permanece abierta desde el 1 de enero y se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año. Se trata de una iniciativa desarrollada con la contratación temporal de cuatro agentes de impulso rural (AIR 2024) tras una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

El objetivo de este programa, que desarrolla la Diputación a través del área de Desarrollo Rural que dirige la diputada Irene González, es fomentar y mejorar la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las personas desempleadas, persiguiendo la generación de riqueza y empleo en el medio rural e incentivando aquellas actividades propias y particulares de la provincia.

Este programa pone a disposición de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, de los institutos de educación secundaria y centros de formación profesional, de los Centros de Acción Social y de los Grupos de Acción Local asentados en ellos, así como de los responsables de las Reservas de la Biosfera leonesas y otras entidades implicadas en el desarrollo del medio rural la posibilidad de que los agentes de impulso rural se desplacen a su territorio e impartan talleres al público interesado en temas tan esenciales como el empleo y la orientación laboral, el emprendimiento y el autoempleo o las herramientas digitales.

Las personas interesadas en esta iniciativa reciben un asesoramiento individualizado en la búsqueda de empleo o en la creación de empresas, además de un boletín mensual informativo donde se recopilan ofertas de empleo y formación, ayudas y otras noticias de actualidad que puedan resultar de ayuda.

También existe la posibilidad de que los agentes de impulso rural resuelvan dudas u ofrezcan información y estén al servicio de todas aquellas personas, empresas, autónomos y entidades implicadas en el medio rural que quieran contactar con ellos a través de la dirección ‚agentes.impulsorural@dipuleon.es’, por lo que se les puede plantear preguntas o concertar una cita previa para ser atendidos de manera presencial.

Desde el comienzo de esta iniciativa, los agentes contratados han impartido cerca de 200 talleres en los municipios de menos de 20.000 habitantes que lo han solicitado, asesorando de esta forma a más de 900 personas en materia de empleo, orientación laboral, emprendimiento, autoempleo o herramientas digitales. De hecho, en la edición del ejercicio anterior, la Diputación de León sufragó este programa con 91.000 euros, el 53 % del total.

DIPUTACION-DE-LEON-1320x990

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Se diluye el futuro industrial de La Bañeza

La Junta dice que Azucarera rechaza sus propuestas alternativas a la fábrica

La Junta respaldará la iniciativa para la constitución de León como Gran Ciudad si así lo aprueba el Pleno del Ayuntamiento

El presidente del Gobierno de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha valorado positivamente la propuesta del alcalde leonés, José Antonio Diez, a quien le ha trasladado su compromiso con el municipalismo y la mejora de los servicios públicos

Dos personas involucradas en el cultivo de una plantación ilegal de marihuana en Hospital de Órbigo

Se ha desarticulado este punto de cultivo de drogas destinado para su posterior venta en León capital y su zona metropolitana

León registra la peor tasa de actividad del conjunto del país en el tercer trimestre, solo por detrás de Ourense

Según la Encuesta de Población Activa publicada por el INE, León tiene una tasa de actividad del 49,75% y Ourense del 47,62%. La provincia cerró el tercer trimestre con 21.700 personas desempleadas y una tasa del paro del 10,95%