Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, septiembre 18, 2025

La Diputación reúne a cerca de 90 ayuntamientos en riesgo de incendio para reforzar la coordinación y la prevención

La Diputación de León ha reunido este jueves en la Sala Región del Edificio de Usos Múltiples del ILC a cerca de 90 ayuntamientos de los 114 citados incluidos en el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Plan Infocal).

En la cita, Gerardo Álvarez Courel se ha mostrado al lado de los consistorios afectados por esta tragedia y ha asegurado que la Diputación asumirá el 50% del coste de las guías rápidas de respuesta ante los incendios forestales, mientras que la Junta de Castilla y León debe cubrir la otra mitad, según ha recordado. En este sentido, el presidente provincial ha subrayado que la competencia en materia de prevención, protección y extinción forestal corresponde al Gobierno autonómico y a los propios ayuntamientos, en lo que respecta al mantenimiento de los anillos de seguridad alrededor de los pueblos. A pesar de ello, ha reiterado la disposición de la institución provincial a colaborar “con la máxima lealtad institucional”, a diferencia de la “deslealtad del PP”, que solo ha informado a los ayuntamientos de su formación, y ha garantizado que todos los territorios de la provincia contarán con herramientas básicas para proteger a sus vecinos y a su entorno.

“Nadie puede poner en duda que la Diputación de León invertirá desde el primero hasta el último céntimo del presupuesto en ayudar a los 208 municipios (refiriéndose a los de menos de 20.000 habitantes) de León”, ha declarado Courel. Por el contrario, ha lamentado la gestión de la Junta de Castilla y León, “que debería haber hecho una política preventiva”. “Aquello que en principio se calificó de despilfarro, quizá hoy ya no es tan despilfarro ya que se están destinando recursos económicos para que se pueda hacer”, ha insistido.

El presidente ha subrayado la importancia de escuchar a los propios alcaldes y alcaldesas en la definición de medidas concretas y de ahí la convocatoria para hacerles partícipes de las ideas claves surgidas en la reunión mantenida con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los máximos responsables de las diputaciones de la Comunidad.

“Los incendios se apagan en invierno, con planificación y recursos, no solo cuando las llamas ya están activas” ha concluido Courel, sin dejar de recordar que el fuego ha arrasado más de 130.000 hectáreas en la provincia y ha afectado a más de medio centenar de municipios de los que han tenido que ser desalojadas más de 10.000 personas.

Por parte de la Diputación han acudido los vicepresidentes Roberto Aller, Valentín Martínez, Ana Arias y Luis Alberto, así como los diputados Javier Salgado, Francisco Javier Álvarez, Santiago Dorado, José Pellitero, Octavio González, Emilio Martínez, Noelia Pombo, Alfonso Arias, Esteban González y Emilio Orejas.

A este encuentro también se ha invitado al presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Semana de la Movilidad ‘pasa de largo’ por Astorga

El Ayuntamiento no programa la tradicional Marcha Cicloturista en este mes por "problemas de agenda" y, de momento, no ha anunciado si se hará en otra fecha

El Coruxo, un veterano de la 2ª B, visita La Eragudina

Tercer partido de competición para los de Lago, segundo ante su afición este sábado, a partir de las 18 horas, y con la vista puesta en sumar sus primeros puntos.

Astorga ofrece un curso para ayudar a los mayores a ‘conectar’ con internet

Se desarrollará en la Biblioteca del 3 al 6 de noviembre de 11 a 13 horas y la inscripción ya está abierta

Denuncian a Suárez-Quiñones ante la Fiscalía Anticorrupción por sus vínculos con la empresa promotora del vertedero de San Justo de la Vega

Entre las denunciantes, se encuentran asociaciones como Bierzo Aire Limpio, Cepeda Viva, Luna Verde, Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa, Indignados de Gestoso o Plataforma para una gestión de residuos eficaz y sostenible, que han documentado diversas irregularidades que consideran constitutivas de delito.