Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

La Diputación subvenciona con 140.000 euros obras de recuperación del patrimonio industrial minero

La Diputación de León ha aprobado la convocatoria y bases para la concesión de subvenciones, por importe de 140.000 euros, para que los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes puedan llevar a cabo obras de recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial de la minería del carbón para el año 2025. De ellas se excluyen expresamente los edificios o instalaciones declarados como Bien de Interés Cultural.

La ayuda, gestionada por el área de Transición Ecológica que encabeza la diputada Lucía Osorio, está dirigida a ayuntamientos que sean titulares de bienes inmuebles característicos de la arquitectura industrial del carbón durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026 o que dispongan de la autorización de la entidad local titular para hacer la obra.

Los gastos subvencionables serán aquellos que correspondan a los trabajos en el inmueble, como los de los materiales de construcción necesarios, los de la redacción del proyecto o los de la dirección de obra, que deben incluirse como partida independiente del presupuesto de licitación. También se podrá financiar la adecuación del entorno y la señalización de las rutas y senderos que discurran cerca de este tipo de edificios e instalaciones singulares del patrimonio industrial de la minería del carbón.

En todo caso, la ayuda no podrá superar el 90 por ciento del importe presupuestado y el plazo para la presentación de solicitudes se ha fijado en 20 días hábiles a contar desde este lunes, 9 de junio. La justificación se presentará, como máximo, el 30 de junio de 2026.

Una vez concedida la subvención y adjudicadas las obras, los ayuntamientos beneficiarios que tengan delegada la recaudación en la Diputación de León percibirán automáticamente un anticipo del 90 por ciento, mientras que los que no la tengan también tendrán la oportunidad de solicitar el 70 por ciento de la subvención por adelantado.

Esta convocatoria está integrada en el Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025 de la Diputación de León y contribuye a la consecución de algunos de sus objetivos estratégicos, como potenciar la riqueza turística y favorecer el asentamiento poblacional en el mundo rural.

En enero de este año la Diputación de León aprobó la concesión de nueve subvenciones a otros tantos ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia destinadas a la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial de la minería del carbón. En este caso el importe fue de 138.633,73 euros.

Quinta convocatoria, nueve subvenciones

En esta convocatoria, la quinta, la mayor cuantía fue a parar al Ayuntamiento de Sabero, que recibió 21.000 euros para la restauración del Castillete del Pozo La Herrera II. La junta vecinal de Brañuelas, perteneciente a Villagatón, obtuvo 18.200 euros para la recuperación de antiguo taller de material móvil para crear un aula didáctica y, en el mismo municipio, la junta vecinal de La Silva obtuvo 16.800 euros para la limpieza y mantenimiento de caminos, la instalación de pasos de agua, señalización, la instalación de mesas interpretativas, la colocación de escalones, la reparación de vallado, la instalación de una puerta de acceso a la bocamina, la instalación de un mural, la restauración de maquinaria, la restauración de una fuente y el acondicionamiento de un área recreativa.

Por su parte, a la junta vecinal de Villaseca de Laciana, del Ayuntamiento de Villablino, se le concedió una subvención de 15.433,73 euros para la restauración de un cargadero de carbón, mientras que para el Ayuntamiento de La Pola de Gordón se aprobó una ayuda de 15.400 euros para la restauración de la galería minera situada en Santa Lucía de Gordón con el objetivo de crear una mina escuela para el entrenamiento de la brigada de salvamento.

La junta vecinal de Oceja de Valdellorma, perteneciente a La Ercina; el Ayuntamiento de Igüeña y el de Bembibre recibieron 14.000 euros cada uno. En el primer caso para recuperar el polvorín de la mina ‚La Única’; en el segundo para la recuperación y acondicionamiento de antiguos barracones mineros para uso turístico en Pobladura de las Regueras; y en el tercero para la adecuación del entorno y sendero aledaño a la mina en Santa Marina de Torre, en una parcela propiedad de la junta vecinal de Bembibre cedida al Ayuntamiento para hacer la actuación.

Por último, se aprobaron 9.800 euros para el Ayuntamiento de La Robla con el objetivo de restaurar elementos mineros como una pala rusa, una vagoneta, un vagón de personal y una locomotora de vapor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz