Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

La empresa berciana Biermaex acometerá el aparcamiento de autocaravanas y vehículos ligeros de Alcalde Carro Verdejo

La empresa berciana Biermaex acometerá el aparcamiento de autocaravanas y vehículos ligeros de la calle Alcalde Carro Verdejo por un importe de 348.216,22 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres meses. Así figura en la página de Contrataciones del Estado después de que esta firma, afincada en Ponferrada, presentara toda la documentación y garantías en el plazo establecido.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Astorga sacaba el pasado 31 de enero a licitación, tal y como figuraba en la página de Contrataciones del Estado, el proyecto de construcción de un aparcamiento autocaravanas y vehículos ligeros en la calle Alcalde Carro Verdejo. El importe de la licitación era de 422.323,4 euros (IVA incluido) siendo el principal criterio de adjudicación el precio (94%) con un plazo de ejecución de tres meses. Las empresas interesadas podían presentar sus propuestas hasta el 12 de marzo siendo al día siguiente la apertura de los sobres por parte de la mesa de contratación. En este primer intento, la licitación quedaba desierta lo que obligaba al Consistorio a volver a sacarlo a concurso público por el mismo importe y con las mismas condiciones.

‘A la segunda’ hubo más suerte ya que se recibieron cuatro propuestas económicas de cuatro empresas: Biermaex S.L. por importe de 348.216,22 euros; Construcciones Ismael Macías S.L. con una oferta de 418.500 euros; Gobi 58 S.L. con una propuesta de 374.812,46 euros y Maga Estudios y Construcciones S.L. por 358.637,49 euros, todas ellas con IVA incluido. Como el criterio de adjudicación principal era el precio, la mesa de contratación propuso a la firma Biermaex como adjudicataria y según reza el última acta del órgano de asistencia, una vez revisada la documentación todo está correcto y se eleva a adjudicación definitiva.

Esta actuación se sufraga con cargo al Plan Provincial de Cooperación Municipal de la Diputación en el que al Ayuntamiento de Astorga le corresponde una subvención de 572.000 euros. Del montante total, se destinan casi 78.000 euros a la construcción de una grada en La Eragudina, otros 60.000 a la pasarela peatonal que une Mérida Pérez con el Melgar y el resto a esta actuación del aparcamiento que se lleva casi el 75% de esta ayuda.

Sobre la parcela existente, de más de 5.000 metros cuadrados, se proyectan dos zonas de actuación. La zona A, que constituye propiamente el aparcamiento proyectado, contempla la ejecución de un aparcamiento de carácter mixto para vehículos ligeros y autocaravanas, con acceso y salida únicas por la calle Alcalde Carro Verdejo. Así, se proyectan 57 plazas para vehículos ligeros (dos de ellas adaptadas y tres para recarga de vehículo eléctricos) y 38 plazas para caravanas y autocaravanas (se reserva una como plaza adaptada y una para la recarga de caravana eléctrica).

En el caso de la llamada Zona B, zona que no forma parte del aparcamiento de autocaravanas y surge como consecuencia del aprovechamiento en superficie del solar actual municipal, de tal manera que no suponga un sobrante de vía pública y se incorpore al número de plazas de aparcamiento en viales municipales, se establece la ejecución de once plazas de estacionamiento de vehículos ligeros (una de ellas de carácter adaptado).

Así, en total este proyecto supone 106 plazas nuevas de aparcamiento (68 plazas de vehículos ligeros y 38 de caravanas y autocaravanas).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo