Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

La época de peligro alto se estrena con el nuevo INFOCAL que cambia la denominación de la gravedad de los incendios

La Época de Peligro Alto de incendios forestales (EPA) comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 12 de octubre con un nuevo Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) que se adapta a la normativa estatal con cambios en la nomenclatura que define los incendios en la Comunidad en función de su gravedad. En el anterior Plan, la peligrosidad de los incendios forestales se definía por los Niveles 0, 1, 2 y 3. A partir de ahora, los Niveles pasan a denominarse Índice de Gravedad Potencial (IGR).

Además, se establece una nueva categoría que define la situación del Operativo en función del número y gravedad de los incendios que están activos en Castilla y León en un determinado momento. Esta nueva denominación es Situación Operativa, está jerarquizada, a su vez, en SIT 0, 1, 2 y 3, y define la situación en la comunidad autónoma.

El nuevo INFOCAL también establece cuatro categorías que definen el estado de los incendios forestales: Activo, Estabilizado, Controlado y Extinguido. El Plan está activo todo el año en fase de preemergencia o de emergencia. Establece una zonificación del territorio en función de los factores de riesgo y permite realizar mapas de riesgo para dimensionar la respuesta operativa.

Otra novedad es que se decreta una dirección única del Plan, que se apoya en una dirección ejecutiva autonómica de la emergencia y que coordina las nueve Direcciones Provinciales de la Emergencia.

En cuanto a las administraciones municipales, todas deberán cumplimentar una Guía de Respuesta que recopila los datos básicos de carácter operativo necesarios para la gestión de las emergencias. Los municipios con mayor riesgo de incendios forestales en áreas de interfaz urbano-forestal deberán elaborar un Plan de actuación de ámbito local.

Por último, establece la obligatoriedad de desarrollar Planes de autoprotección a los propietarios de edificaciones en zonas de interfaz urbano-forestal y áreas de acampada.

Las novedades del nuevo INFOCAL se expondrán a los medios de comunicación en una jornada el 20 de junio en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.