Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

La estación de tren de Astorga registró un 72% de aumento de viajeros en 2023

Como buena parte de los aspectos de la vida de las personas, la pandemia supuso una quiebra de la normalidad en los tráficos ferroviarios que poco a poco se van recuperando a medida que la percepción de riesgo disminuye.

Los viajes en tren son una de esas muestras y un desglose conseguido sobre los datos oficiales de Adif y el Ministerio de Transportes referidos al año pasado en la estación de Astorga acreditan una fulgurante recuperación del uso ferroviario del tren durante el año 2023 respecto del precedente año 2022.

tren-estacion-astorga-alvia

Según estos datos, se produjeron 31.228 tránsitos (subidas o bajadas de trenes) por la estación de Astorga durante todo el año pasado, lo que supone un 72% más que los 18.108 del año 2022.

La recuperación de los usos ferroviarios en Astorga también llegan a superar incluso los datos previos a la pandemia, superando en un 10,5% los datos de 2019 incluso teniendo en cuenta que el año pasado hubo tres trenes menos diarios en cada sentido que los que circulaban el año previo a la pandemia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Castilla y León refuerza su compromiso con la Acogida Tradicional Jacobea en una devisiva jornada celebrada en Navarra

El director general de Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, participó junto a representantes de Galicia, Asturias y Navarra en esta decisiva jornada donde se debate el futuro del Camino. Desde la comunidad asistieron también Don Antolín de Cela, Rector de La Encina (Ponferrada), cuya parroquia sostiene los albergues de Ponferrada, Foncebadón y El Acebo; José Almeida, presidente de la Asociación Zamorana del Camino; así como los leoneses Juan Carlos Pérez (FICS) y Miguel Pérez Cabezas (CFF), en un encuentro que buscó reafirmar la unidad jacobea más allá de fronteras administrativas para lograr la protección jurídica de la acogida al peregrino.

Historia y leyenda

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Transportes sigue modernizando las instalaciones de varios túneles del Puerto de Piedrafita con una inversión de 22,7 millones

Se producirán cortes en los túneles de Cereixal, Villafranca y San Pedro, con itinerarios alternativos debidamente señalizados a través de la carretera paralela N-6.

La Junta informa a la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas del Órbigo-Eria de los pasos a seguir para llevar a cabo la modernización...

Desde el ITACyL se ha comprometido la elaboración de un estudio técnico y económico preliminar para analizar las distintas alternativas de una zona que contempla 1.333 hectáreas de superficie repartida entre ocho municipios de las provincias de León y Zamora.