Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, mayo 2, 2025

La estación de tren de Astorga registró un 72% de aumento de viajeros en 2023

Como buena parte de los aspectos de la vida de las personas, la pandemia supuso una quiebra de la normalidad en los tráficos ferroviarios que poco a poco se van recuperando a medida que la percepción de riesgo disminuye.

Los viajes en tren son una de esas muestras y un desglose conseguido sobre los datos oficiales de Adif y el Ministerio de Transportes referidos al año pasado en la estación de Astorga acreditan una fulgurante recuperación del uso ferroviario del tren durante el año 2023 respecto del precedente año 2022.

tren-estacion-astorga-alvia

Según estos datos, se produjeron 31.228 tránsitos (subidas o bajadas de trenes) por la estación de Astorga durante todo el año pasado, lo que supone un 72% más que los 18.108 del año 2022.

La recuperación de los usos ferroviarios en Astorga también llegan a superar incluso los datos previos a la pandemia, superando en un 10,5% los datos de 2019 incluso teniendo en cuenta que el año pasado hubo tres trenes menos diarios en cada sentido que los que circulaban el año previo a la pandemia.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se impone con contundencia al Becerril (1-4) y sigue líder aunque el Tordesillas no afloja 

El Tordesillas ganó por la mínima en casa del Briviesca y se mantiene a un punto pero todavía le quedan dos partidos y al Astorga solo el de este domingo en casa contra el Palencia.

CARTELERA DE CINE

FERIA DEL QUESO

Transportes inicia las obras de modernización de ocho túneles de la A-6 en el puerto de Piedrafita, en las provincias de León y Lugo

Se actuará en los túneles Neira, Cereixal, Doncos, San Pedro y Piedrafita, en la provincia de Lugo; y Trabadelo, La Escrita y Villafranca, en la provincia de León. Los trabajos provocarán afectaciones al tráfico con cortes de carril en los túneles indicados, quedando habilitado para la circulación al menos un carril por calzada. Estas actuaciones cuentan con una inversión global de 22,7 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación.