Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

La Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa ‘toma’ la Biblioteca de Astorga hasta final de mes

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge hasta final de mes la exposición con las obras del décimo Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa, una iniciativa organizada por la Cámara de la Propiedad Urbana de León.


Este certamen se convocó, por décimo año consecutivo, con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito de la ciudad de León y provincia, así como poner en valor sus espacios urbanos. Este año además se añadió como requisito una temática o lema sobre el que debían versar las fotografías: “La poética de la luz”.


La fotografía titulada ‘El final del verano’, de Esperanza Labrador Rodríguez, se convirtió en la ganadora del primer premio (1.2000 euros) de este concurso, en el que ‘Sala de rehabilitación del Hospital de Regla’ de Ana María Loreto, y ‘Estrellas humildes’, de Virginia Morán, se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente.


De las 300 fotos recibidas, han sido seleccionadas 32 para la exposición dentro de las que se encuentran las obras ganadoras y las dos fotos seleccionadas realizadas en Astorga y Ponferrada. En el caso de Astorga, la fotografía ganadora del premio, dotado con 250 euros, es ‘Reflejo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’ de Cristina Lozán. En Ponferrada, la imagen ganadora es ‘Tiempos modernos’ de Rosa Blanco Rodríguez.


La muestra fue inaugurada oficialmente este martes con la presencia del concejal de Cultura, Tomás Valle, Marisa González, gerente del Centro de Negocios Quatro de Astorga y el gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, Miguel Ángel Sánchez Fraile, entre otros colaboradores. No faltó a esta ‘puesta de largo’ la autora de la fotografía ganadora de Astorga, Cristina Lozán, que detalló que en su primera visita a nuestra ciudad iba caminando y «cruzando hacia la Iglesia de los Padres Redentoristas vi un reflejo y se me ocurrió hacer la fotografía destacando las luces y las sombras». Esta aficionada a la fotografía se declaró enamorada de Astorga como «una ciudad mágica para captar imágenes» y adelantó que ya tiene alguna imagen preparada para la próxima convocatoria de este certamen.


Miguel Ángel Sánchez Fraile recordó que este año, al celebrarse los 10 años del certamen, se quiso dar un giro y una orientación proponiendo una temática más concreta haciendo que las imágenes, dentro de que tienen que ser urbanas, contemporáneas y hechas en León. En este sentido, anunció que la próxima edición –que ya está ultimando sus bases- mantendrá lo de fijar una temática que será para la 11º edición “La mirada en movimiento”.


El gerente se mostró muy satisfecho por la “acogida y calidad ha ido tomando este certamen” que este década ha recibido más de 2.500 fotografías de unos 600 fotógrafos en su mayor parte aficionados demostrando “que es una cita consolidada que queremos que siga creciendo”.


El edil de Cultura dio las gracias en nombre del Ayuntamiento a la Cámara de la Propiedad Urbana de León por «hacer recalar de nuevo esta maravilla de exposición en nuestra ciudad». Valle, que además es fotógrafo, alabó la gran calidad que cada año tiene este certamen que se va superando en cada edición y deseó y animó, especialmente a la gente más joven, que se aficionen a la fotografía «que es un mundo maravilloso».


La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa