Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

La Hermandad del Silencio de Astorga programa una exposición veraniega para dar a conocer su historia y patrimonio

La Hermandad del Silencio pone en marcha una nueva iniciativa de cara a estos meses de verano, una exposición para dar a conocer su historia y parte de su patrimonio.

Lamentablemente no estarán las imágenes, ya que se encuentran expuestas al culto, en la capilla-museo de la Vera Cruz, el Nazareno (José Francisco Terán, 1783), y en su ermita de Valdeviejas, el Ecce Homo (Anónimo, 1802); pero si se podrán ver los tronos, las Farolas de la Pasión (Arturo del Fresno, 1952), las diferentes túnicas del Nazareno, los estandartes, una exposición fotográfica, y otra con todos los carteles editados de la Semana Santa de Astorga, también se podrán admirar los pasos de la Santa Cena (Manuel Aldrey, 1952) y los Durmientes o Huerto de los Olivos (Manuel Aldrey, 1955), propiedad del Silencio y cedidos a la Hermandad de la Cena tras la segregación en 1969; antiguos hábitos de la cofradía, o diferente ornato y galas que son usadas en los diferente actos que la cofradía organiza durante el año.     

La exposición estará abierta los meses de julio y agosto, y posiblemente se amplíe hasta mediados de septiembre, los sábados y domingos en el cabildo de la Hermandad -al lado de la iglesia de San Bartolomé-, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón