Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La II Feria de la Miel de Astorga ‘endulza’ este fin de semana de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Astorga, en colaboración con la Cámara de Comercio y ASEMAC, programa este fin de semana la segunda edición de la Feria de la Miel, que se celebra este sábado y domingo, 1 y 2 de noviembre, endulzando la festividad de Todos los Santos.


El pabellón de Rectivía reunirá a más de una veintena de expositores –concretamente 24- entre los que habrá productores de miel artesana además de algunos stands con otros productos relacionados e incluso con maquinaria del sector siendo, según detalló el alcalde, una cita “muy destacada para el sector apícola y para la promoción de los productos locales y regionales, tras el rotundo éxito de la primera edición”.


Los visitantes podrán disfrutar de este evento de 10 a 14 y de 17 a 21 horas y, en esta segunda edición, entre los expositores se incorpora una empresa galardonada internacionalmente en Londres “lo que aportará un mayor prestigio y visibilidad al evento”. La inauguración oficial será el sábado a las 13 horas.


La feria contará además con un interesante y variado programa paralelo que incluirá talleres y actividades familiares, conferencias, charlas y demostraciones de cocina en directo redondeando este dulce evento con entrada libre y gratuita. “Con esta iniciativa, Astorga consolida su Feria de la Miel como un referente para los amantes de la apicultura, los productos naturales y el desarrollo económico de la comarca”, afirmaron desde el equipo de gobierno municipal.


La programación paralela incluye talleres infantiles de elaboración de velas artesanales y ponencias de primer nivel. También habrá extracciones de miel en directo, degustaciones y demostraciones de cocina en directo.


Así, el sábado a las 12 horas habrá un taller infantil de velas artesanales impartido por Miel de Miel. Por la tarde, a las 17 horas, tendrá lugar la conferencia ‘La miel. Mucho más que un alimento’ que impartirá la doctora en Veterinaria y apicultura Patricia Combarros Fuertes. A las 18 horas será el turno de una horas se llevará a cabo una degustación de queso con miel a cargo de Quesos Facendera finalizando las actividades paralelas de esa jornada a las 19 horas con una presentación de productos ‘Great Taste’ de la mano de Food Bierzo.


De cara el domingo, a las 12 horas está prevista una degustación de miel de aguacate galardonada con la máxima puntuación en el ‘Great Taste 2025’ de nuevo de la mano de Food Bierzo. Por la tarde, a las 17 horas se llevará a cabo un taller de extracción de miel que realizará Miel Serranos y, por último, a las 18 horas, el cocinero astorgano Jesús Serrano hablará sobre la Miel en la cocina salada del Restaurante Serrano de nuestra ciudad.


El presidente de ASEMAC, Pablo Peyuca, destacó la participación de los productores de la zona y la relevancia que tienen en el crecimiento y desarrollo de la feria.


Desde el Ayuntamiento, el edil Borja González señaló que «este año serán 24 los empresarios participantes, una cifra que refleja la consolidación del evento». Asimismo, mostró su satisfacción «por contar con la presentación de los productos Great Taste de Food Bierzo que correrá a cargo del cocinero berciano de prestigio Miguel Martínez Novo, y que recientemente fueron protagonistas en la feria gastronómica de Londres, una de las citas más relevantes del sector a nivel internacional».


La organización invitó a los astorganos, comarcanos y visitantes que acudirán en estos días a nuestra ciudad, a disfrutar en Astorga del fin de semana de Todos los Santos en un evento que vuelve a combinar tradición, gastronomía y cultura apícola.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.