Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 16, 2025

La Junta aprueba 3,6 millones en ayudas para contratar desempleados en más de 30 poblaciones mineras de León y Palencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado el plan MINEL, destinado a que las poblaciones mineras del norte de las provincias de León y Palencia puedan contratar a personas desempleadas en el ámbito de la minería.

Las poblaciones mineras de Castilla y León viven un largo proceso de dinamización que sigue vigente y el cual es apoyado desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Es por ello que este jueves, el Consejo de Gobierno aprueba el plan MINEL, dotado con 3.600.000 euros, para contratar a personas desempleadas en hasta 31 municipios de León y Palencia.

Este proceso de dinamización tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la diversificación de la actividad económica y del empleo en las cuencas mineras facilitando la creación de empleo en estos territorios. Un impulso que busca ofrecer alternativas que permitan superar las consecuencias derivadas de cierre de las minas de carbón y de este modo detener el proceso de pérdida de población de estas zonas.

El programa MINEL se une así al programa de Transición Justa que se gestiona también desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través del ECYL. Una batería de medidas que consolidan el desarrollo de las localidades mineras que han sufrido el cierre de sus motores económicos.

El ámbito territorial del plan MINEL está delimitado por aquellos municipios situados en el norte de las provincias de León y Palencia que se han visto profundamente afectados por la crisis de la minería del carbón. Una lista de 31 municipios que podrán recibir ayudas mínimas de 50.000 euros cada uno de ellos.

El reparto de fondos entre municipios se realiza atendiendo a las necesidades de cada población, teniendo en cuenta el número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo en cada una de las localidades.

De esta forma, la lista de municipios que se beneficiarán del plan MINEL es la siguiente: Barruelo de Santullán; Bembibre; Berlanga del Bierzo; Cabrillanes; Castrejón de la Peña; Cervera de Pisuerga; Cistierna; Fabero; Folgoso de la Ribera; Guardo; Igüeña; Matallana de Torío; Noceda del Bierzo; Palacios del Sil; Páramo del Sil; La Pernía; La Pola de Gordón; La Robla, Sabero; San Emiliano; Santibáñez de la Peña; Toreno; Torre del Bierzo; Valdepiélago; Valderrueda; Valdesamario; Vega de Espinareda; Vegacervera; Velilla del Río Carrión; Villablino y Villagatón.

En el caso de Villagatón, la ayuda asciende a 60.000 euros.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Astorga muy mermado consigue arrancar un punto en su visita al Bergantiños

El once inicial se mantuvo casi todo el partido y, aún así, el equipo de Lago ofreció una de sus mejores caras de la temporada

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo