Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Junta convoca ayudas para la celebración de ferias comerciales en Castilla y León

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado hoy en el Bocyl la convocatoria de subvenciones destinadas a cofinanciar la organización de ferias comerciales organizadas por las entidades locales o consorcios adscritos en Castilla y León. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la actividad económica y social en los municipios de la comunidad.

Las ferias comerciales son un elemento de dinamización de la actividad económica, proporcionando un escaparate para la promoción de los productos y empresas de Castilla y León y un espacio para su comercialización. Además, estas ferias contribuyen a generar actividad en otros sectores gracias a la presencia de miles de visitantes, lo que se traduce en un incremento de las ventas en el comercio de proximidad o la hostelería. Asimismo, este tipo de eventos favorece la generación de empleo en otros sectores como el transporte o los servicios, y contribuyen a fortalecer las tradiciones y la identidad cultural.

La convocatoria que cuenta con un presupuesto inicial de 242.500 euros, ampliable hasta los 607.500 euros, va dirigida a las entidades locales y sus consorcios adscritos que figuren como entidades organizadoras en el ‘Calendario de Ferias Comerciales de Castilla y León’, y tiene por finalidad prestar apoyo económico para sufragar los gastos derivados de la organización y celebración de ferias comerciales.

La colaboración de la Junta de Castilla y León con las entidades locales para la celebración y el éxito de estas ferias es fundamental, especialmente cuando estas se desarrollan en municipios del ámbito rural, con menor capacidad financiera, pero con mayor impacto en el dinamismo económico, social y cultural.

Cuantías y plazo de presentación de las solicitudes

El importe máximo de subvención será de 45.000 euros por beneficiario y la cuantía de la subvención, por cada feria para la que se solicite ayuda, será de un 75% del presupuesto aceptado, no siendo subvencionables las ferias con presupuesto subvencionable inferior a los 3.000 euros ni superior a los 30.000. 

El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León: desde el 18 hasta el 31 de marzo de 2025, ambos inclusive.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento

La Diputación concede nuevas subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero

La institución provincial destina más de 136.000 euros a la restauración de elementos emblemáticos del pasado minero en municipios como Villablino, Fabero, Sabero, Bembibre, Villagatón, La Robla e Igueña