La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), pone en marcha un conjunto de actuaciones hidráulicas en las provincias de León, Salamanca y Zamora, con una inversión total de 8.433.699 euros, IVA no incluido.
Estas intervenciones beneficiarán a una población de 34.654 habitantes-equivalentes y se financiarán conjuntamente por la Junta de Castilla y León (que aporta el 40 %), las diputaciones provinciales (otro 40 %) y los ayuntamientos (20 %). Una vez finalizadas las obras, SOMACYL asumirá la explotación y mantenimiento durante 25 años, garantizando la eficiencia, la continuidad del servicio y la sostenibilidad de las infraestructuras.
Las actuaciones se enmarcan en los Programas de Depuración y de Renovación y Digitalización de Redes, que la Junta desarrolla junto con las administraciones locales con el objetivo de modernizar las infraestructuras del ciclo integral del agua y asegurar una gestión eficiente de los recursos hídricos en el medio rural.
Provincia de León
En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figuran la mejora del abastecimiento en Albares de la Ribera y Las Ventas de Albares; la construcción y modernización de las EDAR en estas mismas localidades, y la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina.
Asimismo, se actuará en Fabero, Lillo del Bierzo, Bárcena de la Abadía y Otero de Naraguantes, y se desarrollará un proyecto de eficiencia y digitalización de redes de abastecimiento en Villadangos del Páramo, contribuyendo a la modernización de las infraestructuras hidráulicas de la provincia.
Dentro de las actuaciones de depuración, la previsión en León es de 75 depuradoras por 10,9 millones de euros (Programa 0 a 500 habitantes equivalentes), y 33 depuradoras por 25,2 millones de euros (Programa 500 a 2000 habitantes equivalentes).
En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.
Provincia de Salamanca
En Salamanca, la Junta de Castilla y León llevará a cabo la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Martín de Yeltes, con una inversión de 762.267 euros. Esta actuación permitirá optimizar el tratamiento de aguas residuales y mejorar la calidad ambiental del entorno, en el marco del Programa de Depuración para municipios de entre 500 y 2.000 habitantes-equivalentes, que busca dotar a las localidades rurales de sistemas de depuración eficientes y sostenibles.
Dentro de las actuaciones de depuración, la previsión en Salamanca es de 130 depuradoras por 17,9 millones de euros (Programa 0 a 500 habitantes equivalentes), y 34 depuradoras por 21,1 millones de euros (Programa 500 a 2000 habitantes equivalentes).
En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización, se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes Pelabravo, La Fuente de San Esteban o Calvarrasa de Abajo entre otros, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.
Provincia de Zamora
En Zamora se invertirán 810.832 euros en la construcción de dos nuevas depuradoras situadas en Manganeses de la Polvorosa y El Pego, destinadas a mejorar el saneamiento y garantizar un adecuado tratamiento de las aguas residuales.
Estas actuaciones se suman al conjunto de inversiones que la Junta de Castilla y León desarrolla en la provincia dentro de los programas de depuración y digitalización, que contemplan la ejecución de más de un centenar de instalaciones en distintos municipios zamoranos, contribuyendo a la sostenibilidad y a la cohesión territorial del medio rural.
Dentro de las actuaciones de depuración, la previsión en Zamora es de 136 depuradoras por 25 millones de euros (Programa 0 a 500 habitantes equivalentes), y 22 depuradoras por 13, 6 millones de euros (Programa 500 a 2000 habitantes equivalentes).
En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 15 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Morales del Vino, Villalpando y Puebla de Sanabria entre otros, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 11 millones de euros.



