Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Junta declara situación de alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas del 17 al 19 de septiembre en toda la Comunidad

Las predicciones previstas para los días 17, 18 y 19 de septiembre indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año actual. Se prevén unas temperaturas máximas de entre 30-35º C en casi todo el territorio para el miércoles 17 y el jueves 18. En puntos del suroeste podrían superarse los 35º C. Esta anomalía en las temperaturas medias estará más marcada los días 18 y 19, cuando se pueden esperar temperaturas de 5 a 7º C, incluso el jueves de 9º C, por encima de lo que es normal para estas fechas.

La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 % en gran parte de la Comunidad. El viernes 19 se espera una humedad de entre el 20-25 % para casi todo el territorio. Serán muy críticas las humedades de madrugada para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 30-35 % en la mayor parte del territorio, a excepción de la mitad norte de Burgos o Soria, entre 50-60 %. Aunque el viernes se espera una pequeña recuperación de la humedad relativa, continúan siendo muy bajas las humedades relativas máximas, rondando el 50 % en casi todo el territorio (predominio de anomalías negativas).

En cuanto al viento, se esperan rachas de entre 30-35 km/h para el jueves 18. Entre 40-50 km/h en las mesetas y parte del norte-noreste, e incluso pueden superar los 50 km/h en algunos puntos para el viernes 19. El riesgo AEMET de incendio forestal es muy alto/extremo el miércoles 17, extremo para el jueves 18 y viernes 19.

Estas condiciones, sumadas al efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales, al estrés hídrico derivado de una meteorología muy adversa de este verano, a la ausencia de precipitaciones y un incremento de la inestabilidad, aumenta considerablemente el peligro de incendios forestales en los días mencionados.

Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara la situación de alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 17, 18 y 19 de septiembre en Castilla y León. Establece medidas preventivas para evitar incendios forestales y adopta medidas organizativas extraordinarias en el operativo INFOCAL para afrontar este incremento del peligro de incendios.

Los índices de peligro de incendios forestales manejados tanto por AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León INFOCAL coinciden en un episodio de incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio. Ante esta situación especial, la Consejería considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.

Prohibiciones y precaución de la población y trabajos en el medio natural

La Resolución prohíbe:

  • Encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello.
  • El uso de barbacoas situadas en espacios abiertos del monte o en la franja de 400 metros del terreno que los circunde.
  • El uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas, como sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros del terreno que lo circunde.
  • Suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

Se debe suspender siempre la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.

La Junta pide a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida. Se solicita también a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal.

Ante el avistamiento de posibles incendios forestales, hay que avisar inmediatamente al 112.

incendio-brif

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento