Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

La Junta de Castilla y León declaró el 28 de abril el PLANCAL 2 ante la emergencia registrada por el corte de suministro eléctrico de manera generalizada. Se constituyó el CECOPI a nivel regional y los correspondientes CECOPI´s a nivel provincial en las diferentes delegaciones territoriales, integrando en todos ellos a los organismos implicados con el objetivo de coordinar recursos y actuaciones destinados a la gestión de la emergencia y al restablecimiento progresivo de la normalidad.

Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias, para que en todo momento continuasen con su correcto funcionamiento, aportando generadores eléctricos y combustible en caso de ser necesarios.

En la reunión del CECOPI regional celebrada hoy en la Agencia de Proteccion Civil y Emergencias se ha constatado la vuelta a la normalidad en las últimas zonas afectadas de las provincias de Ávila y Segovia y de la Comarca del Bierzo (León). Por ello, considerando la situación actual de la emergencia y ante la recuperación general del suministro eléctrico, el director del PLANCAL declara el fin de la emergencia.

Incidentes

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes. En el caso de la provincia de León, fueron 109 incidentes.

Ampliación plazos

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la Orden de la Consejería de la Presidencia por la cual se amplían los plazos de los procedimientos tramitados por la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos vinculados o dependientes, debido al apagón eléctrico del pasado 28 de abril, que afectó al funcionamiento ordinario de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, a la sede electrónica y al portal tributario de la Junta de Castilla y León.

De acuerdo con la Ley de 2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando una incidencia técnica imposibilite el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no vencidos.

Es evidente que los plazos que concluyeran el día del apagón y el día siguiente se vieron afectados por el apagón que se produjo en torno al mediodía del 28 de abril, y que los interesados se vieron privados de una serie de horas que afectaron tanto a las presentaciones presenciales como a las electrónicas. Tampoco se puede garantizar que el día 29 de abril, pese al restablecimiento general del suministro, algunos usuarios no se vieran igualmente afectados por la falta de suministro eléctrico y redes de comunicaciones.

Por ello, la Junta de Castilla y León, con el objetivo de remediar esta situación y facilitar las relaciones de los ciudadanos con la Administración, ha decidido ampliar hasta las 23:59 horas del próximo 6 de mayo el plazo para la realización de trámites como solicitudes, comunicaciones, contratación administrativa o tributos. Con el objeto de garantizar la máxima difusión y conocimiento de esta medida, la Orden de la Consejería de la Presidencia será publicada en el BOCyL y en la Sede Electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La derrota más cruel para el mejor Astorga de la temporada

El Astorga, apeado en penaltis por el Mirandés de la Copa. Un Mirandés que no fue superior elimina de la Copa al Atlético en penaltis

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.