Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, junio 18, 2025

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

 
El próximo 19 de julio, a la orilla del embalse de Villameca, en las mismas ruinas de Oliegos, se celebrará una cita extraordinaria de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.


Este XXV aniversario hace que la edición de 2025 sea especial, y por ello el programa conmemorativo es extraordinario, tanto en lo musical como en lo literario, programa que incluirá actos festivos, exposiciones y una edición especial del libro que cada año reúne la creatividad de numerosos autores.


Un libro especial


Ya han sido varias decenas de autores los que han remitido poesías y otros textos destinados al encuentro. La recepción de originales deberá estar cerrada el 15 de mayo con el fin de disponer de tiempo suficiente para garantizar que el día 19 de julio ya esté disponible la publicación correspondiente. Hasta entonces, Armando Ramos, coordinador del libro, seguirá recibiendo las colaboraciones en su dirección de e-correo: ramogar.ramos137@gmail.com).


Junto a los textos actuales, la publicación rescatará el contenido poético escrito hace casi ochenta años por el historiador y sacerdote Augusto Quintana, firmado con el seudónimo de C. Cadenas, recogido en un largo serial del desaparecido periódico el Pensamiento Astorgano; un valioso conjunto de composiciones en las que se alaba a Oliegos y se llora su ruina. Armando Miguélez, notable conocedor del mundo literario, vinculado a universidades de España y EE UU, hará la introducción al trabajo de Augusto Quintana. 


En materia de exposiciones, se pretende recordar la Cepeda de las pasadas décadas y también de los primeros días en los que el embalse anegó a Oliegos; reuniendo fotos en Blanco y Negro de diversas procedencias, junto a una selección de trabajos del fotógrafo leonés Luis Miguel Ramos Blanco.  Este, junto con Jose Carlos Parra,  radicados en León, han sido desde hace más de una veintena de años asiduos visitantes de la Cepeda y participantes de Versos a Oliegos; ambos han participado este año en la organización de estos eventos.

Una historia llena de poesía y amor a la tierra


Esta cita festiva y literaria anual nació en agosto de 2001 a la orilla del embalse de cabecera del río Tuerto, en la comarca de La Cepeda, y en el transcurso de un cuarto de siglo se ha se consolidado como reencuentro itinerante cívico y cultural de gran resonancia. El evento lleva el nombre de Oliegos, el pueblo cepedano que quedó en 1945 bajo las aguas, anegado por uno de los nuevos embalses construidos durante la época del franquismo en la provincia de León. 


El encuentro  de este año se celebrará organizado por la Asociación Rey Ordoño I – Amigos de la Cepeda, en colaboración con el Ayuntamiento de Quintana del Castillo. Desde su origen, Versos a Oliegos ha tenido un recorrido variado. Se ha celebrado anteriormente en Morriondo, Quintanilla del Monte, Magaz, Foncastín, Villamejil, Quintana del Castillo, Ábano, León, Astorga, Fontoria, San Feliz de las Lavanderas, Ferreras de Cepeda, Porqueros, Sueros, ante las propias ruinas de Oliegos, Zacos, Cogorderos, Sopeña-Otero de Escarpizo, Donillas, Riofrío, Quintana de Fon y Villarmeriel.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Indemnizaciones de hasta 15 mensualidades para el ERE anunciado en Azucarera

Además se prevén compensaciones para quienes acepten la integración en otras plantas de la empresa, pero sin mantener los derechos y antigüedad que tenían en La Bañeza.

El Ministerio de Defensa y la Cámara de Comercio de Astorga suscriben un convenio para impulsar la formación y la incorporación del personal militar...

El MACA prevé que en los próximos cinco años finalicen su compromiso más de 150 militares profesionales de los que 66 han manifestado interés en obtener un empleo en el sector privado

Destruido un proyectil de mortero hallado en el Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega

La Guardia Civil reitera qu cuando se localicen artefactos u objetos sospechosos de contener explosivos, no se manipulen ni se transporten, debido al elevado peligro de explosión

La Policía Nacional detiene al autor de tres atracos cometidos en diferentes entidades bancarias

El detenido había perpetrado numerosos delitos contra la propiedad como hurtos y estafas, por todo el territorio nacional (Vilanova de Arousa, Santiago de Compostela, Ponferrada, Astorga, Torrejón de Ardoz, Salamanca).