La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 2.448.731 euros destinada a la concesión de una aportación dineraria a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL), para cofinanciar la construcción de las plantas depuradoras de aguas residuales (EDAR) en Tornadizos de Ávila y Nava de Arévalo en la provincia de Ávila; Espinosa de la Ribera (Rioseco de Tapia), Toral de los Guzmanes y Urdiales del Páramo en la provincia de León; y Chañe, La Higuera (Espirdo) y Zarzuela del Pinar en la provincia de Segovia, así como su conexión con el colector existente.
El importe total de la inversión asciende a 6.121.829 euros, financiándose por la Consejería Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio el 40 % de la misma (2.448.731 euros), por las Diputaciones otro 40 % y por las Entidades Locales el 20 % restante.
El Protocolo General de Actuaciones entre la Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, firmado en 2020, promueve el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los municipios con población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes en cada una de las provincias.
Posteriormente se firmaron protocolos entre la entonces Consejería de Fomento y Medio Ambiente y cada una de las Diputaciones Provinciales con objeto de diseñar un programa de actuación en cada provincia en materia de depuración de las aguas residuales urbanas de las localidades con una población comprendida principalmente, entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes y su posterior mantenimiento y explotación. También podrían incluirse localidades de menos de 500 habitantes equivalentes cuando las circunstancias lo aconsejaran.



