Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Junta promociona en el centro de Madrid la Semana Santa de Castilla y León como recurso cultural y turístico

La Junta de Castilla y León realiza estos días una campaña promocional en el centro de Madrid, bajo el lema ‘Semana Santa en Castilla y León. Única’, con el objetivo de apoyar las celebraciones de Semana Santa en la Comunidad, que cuenta con nueve declaraciones de Interés Turístico Internacional y seis de Interés Turístico Nacional, lo que la convierte en líder y destino referente dentro de la oferta turística de Semana Santa en España. Además, a estos reconocimientos nacionales e internacionales, se suma la declaración de 21 localidades y ciudades que tienen en su Semana Santa el reconocimiento como fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.

La promoción de la Semana Santa en Madrid se considera de gran interés, al tratarse del primer mercado emisor de turistas hacia la Comunidad. Para ello, se ha apostado por una acción exterior de fuerte impacto, a través de un vídeo promocional, donde se va a proyectar la imagen de la Semana Santa de Castilla y León, de forma simultánea en 20 pantallas de gran formato, dentro del circuito de la Gran Vía y plaza de Callao de Madrid, con presencia en el exterior del Cine Palacio de la Prensa, Cines Callao y los Teatros Rialto, Coliseum y Lope de Vega, todos ellos situados en una de las calles más conocidas y transitadas de Madrid, tanto por locales como por visitantes, lo que la convierte en un gran escaparate promocional. El objetivo de la acción exterior, a través estas grandes pantallas es llegar directamente al público final y potencial turista, mediante un sistema publicitario directo, que genera el doble de atención que la publicidad exterior estática, consiguiendo un mayor recuerdo de la marca, gracias a la versatilidad de los soportes y las posibilidades creativas y de interacción.

Durante la semana de duración de la acción promocional, se van a emitir más de 18.800 pases del vídeo promocional, generando un fuerte impacto y repercutiendo en una destacada imagen de marca de la Semana Santa en Castilla y León, con el objetivo de elevar la notoriedad del destino y atraer turistas a la Comunidad.

El pasado año 2024, más de 1,8 millones de turistas de Madrid visitaron Castilla y León, situándose como el primer mercado emisor de turistas a la Comunidad, acaparando más del 27 % del turismo nacional.

‘Semana Santa en Castilla y León. Única’

Se trata de una de las acciones puestas en marcha por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte centradas en la Semana Santa de la Comunidad, a la que se suma una destacada promoción en todos los canales online, presencia promocional en ferias turísticas especializadas, así como la edición de materiales promocionales específicos con toda la programación de las Semanas Santas con declaración turística, así como la organización y promoción de un Programa de Apertura de Monumentos para los días de Semana Santa, con propuestas temáticas y de programas por las nueve provincias de la Comunidad.

La Semana Santa de Castilla y León es uno de los momentos culturales y turísticos más importantes de la Comunidad. Una Semana Santa ‘Única’ que traslada al turista hasta algunos de los momentos más relevantes de miles de pueblos y ciudades, que han sabido conservar su autenticidad y tradición en unas celebraciones de gran trascendencia, donde conviven cofrades, vecinos y turistas, compartiendo ritos y momentos ancestrales en las calles y plazas de los pueblos y ciudades.

Castilla y León cuenta con nueve Semanas Santas con el título de Interés Turístico Internacional: Ávila, León, Procesión de los Pasos de León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, lo que la convierte en la Comunidad española con mayor número de reconocimientos internacionales. Además, otras seis han alcanzado la categoría de Interés Turístico Nacional: Astorga, Burgos, la Bajada del Ángel de Peñafiel, Ponferrada, Sahagún y Segovia.

Y 21 Semanas Santas cuentan con la declaración de Interés Turístico de Castilla y León, como son la celebración del Viernes Santo en Ágreda y en Almanza, Aranda de Duero, Bercianos de Aliste, Covarrubias, El Burgo de Osma, Fresno el Viejo, Fuentesaúco, La Bañeza, la procesión de los Romances en Navaluenga, Peñafiel, Soria, Sotillo de la Ribera, Tordesillas, Toro y Villadiego. En este grupo de Interés Turístico de Castilla y León se han incorporado este mismo año 2025, las Semanas Santas de Carrión de los Condes, Benavente, Villalpando, Cuéllar y la Pasión de Serradilla del Arroyo.

Video promocional:  Vídeo Semana Santa en Castilla y León. Única

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.