Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 3, 2025

La Junta promueve la instalación de una planta fotovoltaica para suministrar energía a la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo por valor de 16,3 millones

La Junta promueve, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo para suministrar energía eléctrica al sistema de riego de la Comunidad de Regantes del Páramo Bajo por un importe global de 16.385.971 euros.

Esta actuación, financiada al 50 % por el colectivo de regantes y el Gobierno Autonómico, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y permitirá mejorar la competitividad y rentabilidad de las explotaciones de un total de 6.700 profesionales del campo que comprenden un total de 24.000 hectáreas repartidas entre una veintena de municipios de las provincias de León y Zamora.

Estos son Bercianos del Páramo, Cebrones del Río, La Antigua, Laguna Dalga, Laguna de Negrillos, Pobladura de Pelayo García, Pozuelo del Páramo, Regueras de Arriba, Roperuelos del Páramo, San Adrián del Valle, San Millán de los Caballeros, Toral de los Guzmanes, Valdefuentes del Páramo, Villademor de la Vega, Villamañan y Zotes del Páramo en la provincia de León; y los términos municipales de La Torre del Valle, Maire de Castroponce, Pobladura del Valle y Villabrázaro en la provincia de Zamora.

Esta planta, que se instalará en la localidad leonesa de Villamañán en un plazo máximo de once meses, es capaz de producir más 17,7 millones de kWh al año y permitirá ahorrar la emisión de 6.100 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Con su entrada en funcionamiento, se pondrá punto final al proceso de reestructuración integral de una de las zonas de regadío más extensas de la Comunidad y en el que el Gobierno Autonómico habrá invertido casi 107 millones de euros.

Inversión en energías renovables

El proyecto que se va a llevar a cabo en el Páramo Bajo, cuya licitación ya se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), forma parte del plan que el Gobierno autonómico está desarrollando para impulsar la eficiencia energética en las comunidades de regantes y, de este modo, favorecer la eficiencia en el uso del agua y reducir los costes de producción de las explotaciones. Este plan, que contempla una inversión global de 63,2 millones de euros, va a permitir implementar instalaciones fotovoltaicas en 92.300 hectáreas, un 50% más de lo comprometido inicialmente, que alcanzaba las 60.000 hectáreas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El paro se sitúa en 19.827 personas en agosto en León, un 32% menos que el mismo mes en 2018

En los últimos 12 meses el desempleo se ha reducido en 915 personas en la provincia leonesa, el 4,41%, Entre las personas jóvenes, el paro se mantiene por debajo de las 1.500 personas. El número total de contratos registrados durante el mes de agosto en la provincia de León ha sido de 7.900.

La Diputación de León remite a la Junta el inventario de daños por los incendios comunicados por los ayuntamientos

La consulta se ha dirigido a un total de 49 municipios que han identificado el deterioro o destrucción de infraestructuras y que también se han mostrado preocupados por el hecho de que la lluvia y sus arrastres puedan comprometer la calidad del agua que suministran

FERIA DEL DEPORTE

FERIA DEL DEPORTE ASTORGA 6 DE SEPTIEMBRE

Fin de fiesta «tranquilo»

Fin de fiesta "tranquilo"