Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

La Junta promueve la renovación de redes y digitalización de la gestión del agua en 32 localidades

La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), saca a licitación la redacción de un primer paquete de proyectos cuyo objetivo principal es la mejora de las infraestructuras, planificación y gestión del agua potable, acorde con los requerimientos marcados por la Unión Europea.

Estos proyectos se enmarcan en el protocolo general de actuación entre la Junta y las nueve diputaciones provinciales para la renovación de redes de abastecimiento y la mejora de la eficiencia y digitalización de la gestión del agua potable en poblaciones de la Comunidad.

El concurso tiene por objeto licitar la redacción de los proyectos de 32 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria. En concreto, de las localidades abulenses de Santa Cruz de Pinares, Rasueros, Santa Cruz del Valle, Adanero y Nava de Arévalo; las burgalesas de Villarcayo, Pradoluengo, Merindad Río Ubierna, Briviesca y Valle de Mena; las leonesas de Astorga, Fabero, La Bañeza, Santa María del Páramo y Villaquilambre; las palentinas de Alar del Rey, Carrión de los Condes, Frómista, Villada y Villarramiel; las salmantinas de Calvarrasa de Abajo, Villavieja de Yeltes, Linares de Riofrío y Fuenteguinaldo; las segovianas de Aguilafuente, Vallelado y Otero de Herreros; y las sorianas de Golmayo, Almazán, El Burgo de Osma y Ólvega.

Se realizará un análisis exhaustivo de las redes interiores municipales (presiones, funcionamiento, materiales o fugas) y una auditoría del parque de contadores público.

Por su parte, los 44 proyectos de la provincia de Valladolid se encuentran en tramitación y la Diputación de Zamora está culminando el proceso de selección de localidades.

La suma total del importe de la redacción de los proyectos asciende a 670.000 euros, que permitirán abordar obras con una valoración estimada en 35 millones de euros.

Los objetivos de estos proyectos son la sustitución de tuberías de fibrocemento u obsoletas y en malas condiciones. También será indispensable la renovación de los contadores de abastecimiento individual por otros con telelectura.

Los pueblos objetivo prioritario del programa son los núcleos incluidos en abastecimientos mancomunados o con potabilizadora, en los que la reducción de pérdidas y la mejora de la eficiencia del ciclo hidráulico se hace más necesaria.

Un total de 225 municipios serán beneficiados con el programa. La inversión prevista se sitúa en los 90 millones de euros para toda Castilla y León; el 60 % será financiado por la Junta de Castilla y León, el 20 % por las diputaciones provinciales y el 20 % restante por los ayuntamientos afectados.

En cuanto a los resultados, se prevé una reducción de las perdidas en la red de abastecimiento de un 30 % y el aumento de la recaudación municipal de un 25 %.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…

La escalera del Bastión y el tropiezo de la ciudad

OPINIÓN: José Luis de la Iglesia, concejal del partido socialista del Ayuntamiento de Astorga.