Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 17, 2025

La Junta rehabilitará con cerca de un millón de euros el edificio del Colegio Blanco de Cela de Astorga para crear 8 viviendas con descuento del 20 % para jóvenes

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio presentaba este miércoles el proyecto para la rehabilitación integral del edificio ubicado en la calle Juego de Cañas 11-13, la antigua casa de los maestros de Blanco de Cela, construido en 1963, y que será transformado y destinado a la promoción de 8 viviendas protegidas (VPO) que se unirán al parque público de venta de la Junta para asentar población joven en nuestra ciudad.


Así lo anunciaba el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones que destacó que el edificio, situado en una parcela única compartida con el Colegio Público Blanco de Cela, tiene una superficie de 195 metros cuadrados construidos por planta y está calificado urbanísticamente como uso residencial R1 B+III, lo que permite su destino a viviendas. Históricamente, este inmueble albergaba las viviendas de los profesores del colegio, y actualmente es utilizado parcialmente por diversas asociaciones, como la Peña Atlética Maragata que, según detalló el alcalde, será reubicada, junto con otras asociaciones y colectivos, en el antiguo ambulatorio recientemente cedido aunque primero tendrá que afrontar distintas obras de mejora.


El proyecto contempla la rehabilitación integral del edificio para convertirlo en un conjunto de ocho viviendas protegidas, con una inversión estimada de 900.000 euros, lo que supone unos 112.500 euros por piso. Estas viviendas contarán con una bonificación del 20% para jóvenes menores de 36 años, facilitando el acceso a la vivienda a este grupo de población.


En cuanto al plazo de ejecución, Suárez-Quiñones indicó que el proyecto de rehabilitación ya está en estudio y luego deberá salir a licitación pero «esperamos que para finales del próximo 2025 o principios de 2026 puedan estar acabadas estas ocho viviendas». Respecto al precio de venta, afirmó que «dependerá de las actuaciones que se realicen pero lo hace una sociedad pública que no tiene beneficio industrial menos el 20% de descuento, por lo que serán asequibles para jóvenes».


El consejero detalló que el edificio carece de ascensor y su instalación requerirá la remodelación del portal, actualmente elevado 70 centímetros sobre la acera, implicando la demolición parcial de la escalera existente y posibles modificaciones en una de las viviendas para ubicar el elevador.


Construido antes de la entrada en vigor de las normativas de aislamiento térmico y acústico, se llevará a cabo una rehabilitación integral para modernizar sus instalaciones y mejorar la eficiencia energética. Cada planta cuenta actualmente con dos viviendas de aproximadamente 100 metros cuadrados construidos (80 m² útiles), que serán adaptadas según las necesidades de accesibilidad y funcionalidad.


Este edificio se une a las 10 viviendas ya entregadas hace unas semanas en alquiler para jóvenes tras la rehabilitación de un edificio de camineros. Además, hay otro edificio gemelo de camineros, de titularidad del Ministerio de Transportes, en el que la Junta está trabajando para adquirir su propiedad y así poder rehabilitarlo y ofrecérselo en alquiler a otras 10 familias jóvenes de Astorga.

Punto Limpio Fijo

Aprovechando su visita a Astorga, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones anunciaba la construcción de un nuevo Punto Limpio en Astorga con una inversión de más de 400.000 euros.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes

El PSOE denuncia que «otra vez las familias con menos recursos no tendrán para sus hijos la ayuda de libros»

"Aunque se les avisó del fiasco, no hicieron caso, el resultado final fue que las familias con menor renta no obtuvieron ayuda municipal, al negárselas si contaban con la llamada  “Releo” de la Junta. Y de esos 40.000 €, solo emplearon 8.700,35 €", critican desde Grupo Municipal Socialista