Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la constitución del Comité de Honor para la conmemoración del Año Gaudí 2026, con ocasión del centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí. Será una efeméride única para poner en valor el legado urbanístico y arquitectónico de dicho artista y para ahondar en el conocimiento sobre la figura y la obra del arquitecto.

La iniciativa se centrará en fomentar la investigación, así como en promover la divulgación que contribuya a la conservación y restauración del patrimonio gaudiniano. Se priorizarán proyectos que dejen huella: publicaciones especializadas, modelos arquitectónicos, recursos museográficos y materiales que enriquezcan el estudio y la difusión de su legado. El objetivo es que el centenario no solo conmemore, sino que impulse una nueva etapa de conocimiento y valoración de Gaudí.

En este sentido, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha manifestado su disposición a colaborar en las distintas acciones previstas y, más concretamente, en la celebración de la exposición temporal ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, que acogerá el Museo Casa Botines en el mes de abril, así como en la organización del Congreso Internacional, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León. Esta iniciativa será una excelente oportunidad para profundizar en el estudio de la obra de Gaudí y proyectar su influencia en el ámbito académico y cultural.

El consejero ha destacado el extraordinario trabajo que está desarrollando la Fundación Obra Social de Castilla y León en la preparación del Centenario. “La calidad y el alcance de las propuestas presentadas reflejan un compromiso firme con la difusión del legado del arquitecto y con la promoción cultural de nuestra Comunidad”. Igualmente, ha resaltado las iniciativas que FUNDOS ha puesto en marcha en la Casa Botines, demostrando con ello un compromiso en la conservación y aprovechamiento de nuestras evidencias del pasado como recursos para el desarrollo.

La Junta, consciente de la importancia histórica y cultural de la Casa Botines, suscribió la pasada legislatura un protocolo de colaboración con FUNDOS para su conservación y restauración de la Casa Botines. En el marco de esta colaboración se ha acometido una intervención con el fin de solventar las deficiencias existentes y evitar el progreso acelerado de los daños existentes, contribuyendo con ello a la adecuada conservación del bien y por tanto a su utilización en óptimas condiciones.

Otro de los edificios de Antonio Gaudí fuera de Cataluña es el Palacio Episcopal de Astorga, un monumento único y singular que ha sido objeto de atención por parte de la Junta en varias ocasiones, la última con la restauración y adecuación de los espacios interiores que permitió mejorar la funcionalidad del edificio de acuerdo a su carácter de edificio museo y adecuarlo a condiciones de accesibilidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.

El PP defiende que las ayudas de libros sigan excluyendo a los beneficiarios del RELEO porque «ya están abonados por la Junta» y critica...

"Como es costumbre, se pretende dar lecciones de moral, cuando lo único que se ha realizado es una racionalización del gasto, tratando que llegue la ayuda a más familias. Igualmente se ha creado una subvención para los nuevos nacimientos y se premia a aquellos estudiantes brillantes, con todo ello, el coste total de la subvención excede de 20.000 euros", defienden los 'populares'