Las jornadas culturales e institucionales organizadas con motivo del 25 aniversario del Albergue Municipal de Peregrinos San Nicolás de Flüe se inauguraron ayer con la conferencia de la profesora Goyita Cavero, catedrática de Historia Medieval de la Universidad de León.

En su intervención, Cavero evocó las palabras de Quintana Prieto, quien afirmó: “El nombre y el mismo nacimiento de Ponferrada están tan ligados a la peregrinación, que casi seguro que, de no haberse dado el paso constante de los peregrinos por aquí, hoy no existiría la ciudad”. Cavero subrayó, además, que Ponferrada llegó a contar con seis hospitales, lo que da muestra de la fuerte impronta jacobea en la ciudad. Y destacó de especial modo la hospitalidad en los monasterios de San Fructuoso, recordando la figura del santo al que el padre Antonio Viñayo llamó “el hospedero del Bierzo”, evangelizador de la comarca en torno a los años centrales del siglo VII.

El acto de apertura contó con la participación del presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago del Bierzo, Roger Morán; el responsable del albergue, Miguel Ángel Pérez; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso; y la presidenta del Instituto de Estudios Bercianos, Mar Palacios, estos dos últimos colaboradores de las jornadas.
La cita registró un éxito de asistencia y participación, confirmando el interés de la sociedad berciana por la historia, la cultura y unas celebraciones que ponen en valor la hospitalidad jacobea y el papel de Ponferrada en el Camino de Santiago.
