Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, septiembre 18, 2025

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja; el obispo de Zamora, Fernando Valera, y el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Enrique Martín, han visitado hoy la Catedral de Zamora, donde han anunciado la próxima edición de la exposición de Las Edades del Hombre. La muestra abrirá sus puertas el próximo mes de octubre y se prolongará hasta abril del año 2026. Las sedes de la exposición serán la propia Catedral, “el edificio más representativo de la ciudad y uno de los referentes de la arquitectura románica, en el que la Junta ha invertido casi dos millones de euros”, y la iglesia de San Cipriano, “una de las más antiguas iglesias de la ciudad”. Además, la iglesia de San Isidoro será el punto destinado a la divulgación, especialmente la dedicada a los visitantes en edad escolar.

El consejero ha destacado la pertinencia de la temática en torno a la que girará la exposición: “la esperanza, el lema de este año Jubileo, propuesto por el Papa Francisco, nos recuerda que todos somos peregrinos en esta vida, llamados a ponernos en camino, dispuestos al encuentro, para ser capaces de llevar la esperanza a las situaciones de nuestra vida y contribuir a cambiar el mundo para que reine la paz y la justicia”. 

Castilla y León se ha convertido en referente cultural y turístico con este gran proyecto de Las Edades, “uno de los éxitos más sobresalientes de las últimas décadas en relación a la restauración y difusión del patrimonio en el ámbito nacional e internacional”. Así lo ha manifestado el consejero, recordando que a lo largo de todas las muestras organizadas por la Fundación Las Edades del Hombre, “el compromiso de la Junta de Castilla y León ha sido firme, no sólo mediante la financiación de los ciclos expositivos, sino también a través de las acciones de restauración de bienes del patrimonio, tanto de piezas muebles como de inmuebles, en un esfuerzo enorme dirigido a la protección y promoción de esta riqueza colectiva”.

Hay que recordar que este proyecto cultural ha superado ya los doce millones de visitantes, con casi cuatro décadas dedicadas a la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León, con más de 5.300 obras de arte expuestas en más de cuarenta templos.

Desde el punto de vista económico y social, Santonja ha asegurado que el proyecto de Las Edades del Hombre “ofrece un modelo de desarrollo basado en la de los bienes del patrimonio cultural y supone una oportunidad para el reconocimiento de actividades generadoras de empleo a partir de recursos no deslocalizables, vinculados a las obras de restauración y al turismo cultural”.

Experiencia turística

Por otro lado, el consejero ha afirmado que esta nueva muestra será “una verdadera experiencia turística, pues los visitantes que se acerquen a contemplarla también podrán complementar la visita disfrutando de los templos románicos de la ciudad, de nuestro Museo Etnográfico de Castilla y León, así como de su rica y variada gastronomía”.

Por último, ha agradecido a la Fundación Las Edades del Hombre su “cooperación leal y su trabajo a lo largo de todos estos años en la gestión de este gran evento cultural y turístico”, confiando en que la próxima edición convertirá a Zamora “en un centro histórico aún más vivo, un destino turístico de indudable atractivo cultural y posicionará de nuevo a Castilla y León como un excelente destino de turismo religioso y cultural a nivel internacional”.

La Catedral ya fue sede de la exposición ‘Remembranza’, en 2001, coincidiendo con el XI Centenario de la creación de la Diócesis de Zamora. En el año 2016, Toro acogió ‘AQVA’ en su Colegiata y en la Iglesia del Santo Sepulcro.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no se adelantan las generales

En las últimas elecciones autonómicas en 2022, el PP ganó con el 31,4% de los votos logrando 31 escaños, lejos de los 41 de la mayoría absoluta, pero finalmente las Cortes invistieron como presidente a Alfonso Fernández Mañueco con el apoyo de los 13 diputados de Vox. El pacto se rompió en julio de 2024 y Mañueco no contempló adelantar elecciones optando por un gobierno en minoría.

El astorgano Pablo Barros suma la maratón de Sindey a sus seis ‘Majors’

El corredor maragato es el primer leonés en completar esta gesta deportiva en el primer año en el que la carrera de Australia se suma a los grandes maratones más prestigiosos

La Diputación agradece a las Casas de León en España su ayuda en la difusión de las excelencias de la provincia

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un homenaje y entrega de placas honoríficas a los responsables de las siete casas activas en el territorio nacional, ubicadas en Bilbao, Valladolid, Asturias, A Coruña, Cantabria, Sevilla y Madrid

Capitán Araña

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos