Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 12, 2025

La planta de lodos de Piedralba llega a las Cortes en forma de pregunta «sin respuesta»

El pasado mes de diciembre a petición de la Junta Vecinal de Piedralba, se formularon preguntas en las Cortes de Castilla y León, en referencia a la planta de lodos de ECOKOMPOST S.L. que fueron registradas con fecha 4 de diciembre 2024 y presentadas por la procuradora del grupo parlamentario UPL- SORIA ¡YA!

Las preguntas planteadas, según explica la presidenta de la Junta Vecinal, Amor Couso fueron las siguientes:


1.- ¿No cree la Junta que debería haberse evaluado de nuevo, en vez de continuar bajo un expediente antiguo, el proyecto de la planta de lodos que Ecokompost S.L. pretende instalar en Piedralba, dado que responde a otro promotor y a diferentes especificaciones?


2.- ¿Va a declarar la Junta el proyecto de la planta de Iodos que Ecokompost S.L. pretende instalar en Piedralba incompatible en ese emplazamiento y someterlo a tramitación sin atajos administrativos?

La contestación oficial resulta inexplicable. Existen denuncias en curso ante el SEPRONA por acumulación de materiales de distinta composición, incluyendo lodos, así como denuncias por movimientos de tierras en las parcelas 38 y 42 del polígono 515, donde se pretende ubicar la planta de tratamiento y valorización de residuos no peligrosos de ECKOMPOST S.L.

Actualmente, según la respuesta del consejero de Medio Ambiente, esta empresa no dispone de licencias para desarrollar ninguna actividad en dicho emplazamiento. Dada la respuesta que no se ajusta a las preguntas formuladas y no aclara la postura de la Junta respecto a la tramitación del proyecto, la Junta Vecinal de Piedralba presentará nuevamente estas cuestiones en las Cortes, exigiendo transparencia y respuestas concretas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pastera Ence tramita una planta de biogás en Laguna de Negrillos

Durante el plazo de treinta días hábiles el expediente podrá ser examinado a los efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones y observaciones consideren oportunas.

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.

Astorga contará con una Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico

El presidente avanzó que el programa se extenderá también al medio rural, con su implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, en el caso de la provincia de León. Este servicio innovador, que supone un auténtico cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, centrado en recuperar la calidad de vida de los pacientes sin recurrir a fármacos ni sufrir efectos secundarios.

Astorga vuelve a llenarse de música para celebrar Santa Cecilia

Dos conciertos, misa y pasacalles los días 20, 22 y 23 de noviembre para festejar y conmemorar a la patrona de los músicos