Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 25, 2025

La Presa de la Tierra celebra su quinto centenario con un acto institucional el próximo 4 de octubre

Hace 500 años sucedió un hito histórico que marcó la prosperidad y el desarrollo de varios municipios de la provincia de León, como son Benavides, Gualtares, Moral, San Feliz, Hospital de Órbigo, Villares y Villarejo: la constitución de la Presa de la Tierra.


Con motivo del V Centenario de la Presa de la Tierra este 2024, esta comunidad de regantes celebra desde hace meses un programa de actividades que pretende honrar su legado y resaltar la importancia del agua en la vida de los pueblos.


El broche de oro de este centenario se pondrá con un acto conmemorativo central, que tendrá lugar el viernes 4 de octubre en el auditorio de Benavides de Órbigo. El acto arrancará a las 17:30 h. con la inauguración de la estación de bombeo en Moral de Órbigo. A continuación, se celebrará el acto institucional del V Centenario de la Presa de la Tierra en el auditorio de Benavides de Órbigo.


“El agua siempre ha sido sinónimo de bienestar y trabajo, y ahora, que sufrimos periódicamente años de sequía, se valora aún más. Es por eso por lo que sobran los motivos para celebrar”, señalan desde la comunidad de regantes.


Un nutrido programa de actividades


El acto del próximo 4 de octubre pone el broche de oro al nutrido programa de actividades puestas en marcha desde la comunidad de regantes a lo largo del año.


Un ejemplo de ello es la exposición itinerante, coordinada por la catedrática de Historia Medieval de la Universidad de León, Gregoria Cavero, que fue inaugurada el 5 de julio en la Sala Fundos de Veguellina de Órbigo y que posteriormente también ha estado abierta al público en el auditorio de Benavides de Órbigo, así como en instalaciones municipales del Ayuntamiento de Villares de Órbigo.


El propósito de todas estas acciones es reconocer la influencia trascendental de la Presa de la Tierra en el desarrollo económico, social y paisajístico de la región a lo largo de cinco siglos, así como promover la conciencia sobre la importancia del agua como recurso vital y motor de progreso para nuestras comunidades.


Además de las exposiciones itinerantes, la programación del V Centenario de la Presa de la Tierra arrancó en el mes de mayo un ciclo de cinco conferencias impartidas por investigadores e historiadores de distintas universidades del país y coordinadas también por Gregoria Cavero y en las que se desarrollaron diferentes temáticas relacionadas con el agua como uso económico, social y paisajístico: las presas y los cauces históricos, los conflictos por el agua, los regadíos y la cuenca del Órbigo, los cultivos de ayer a hoy y los molinos como usos complementarios al regadío.

default

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.