Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

La programación del segundo semestre del Gullón incluye quince propuestas y arrancará el próximo 3 de agosto

La programación del segundo semestre del Teatro Gullón de Astorga arrancará el próximo 3 de agosto e incluye una quincena de propuestas hasta final de año. Aunque en un principio se había previsto una representación para este mes de julio, finalmente se traslada esa obra al mes de diciembre.

Los abonos se pondrán a la venta el próximo lunes tanto en el área de Cultura (2º planta del Ayuntamiento) como en la web del Gullón e incluirán un total de ocho representaciones con un ahorro -respecto a si se compran las entradas por separado- de 22 euros. A partir del jueves, se despacharán las entradas separadas de cada espectáculo.

El mes de agosto aglutina gran parte de la oferta del teatro astorgano. La primera representación será el 3 de agosto con «Callas. Homenaje a un diva» a las 20:30 horas (incluida en el abono y con entradas a 7 euros). También dentro del abono se ofrecerá el 18 de agosto, a las 20:30 horas, «Malevaje: gira 40 aniversario» (entradas 15 euros) y el 21 del próximo mes, a la misma hora, «Mujeres. La Dramedia» (entradas 15 euros). Fuera del abono encontramos en agosto «Cenicienta el musical», el 22 de agosto a las 20:30 horas con entradas a 10 euros y 5 euros para menores de 14 años; «Leonor de Aquitania» del grupo Mixticius el 23 de agosto a la misma hora y, cerrando el mes, el 31 de agosto, «STRAD en ¡Luces, cámara, acción!» que sí está incluida en el abono y cuyas entradas tienen un precio de 15 euros.

En el mes de septiembre, se programa la Gala de entrega de premios del Festival de Cine -el 7 de septiembre a las 20:30 horas- y al día siguiente, a la misma hora, «Galdós Enamorado», una neolectura teatral, también dentro del abono y con entradas a 20 euros.

En octubre solo se pondrá sobre las tablas, el día 26 a las 20:30 horas, «El Avaro» de Moliére (dentro del abono y con entradas a 20 euros) mientras que en noviembre serán tres las representaciones. El día 16 «Bodas de Sangre» representado por Teatro del Temple -a las 20:30 horas- incluida en el abono y con entradas a 20 euros; el concierto de Santa Cecilia de la Banda Municipal -el 23 de noviembre a las 20:30 horas con entradas a 5 euros- y el 30 de noviembre «Mujeres de Arena» con entrada gratuita.

La programación se cerrará en diciembre -aunque el Programa Platea ya tiene consignadas tres obras para el próximo año- con «El lago de lago de los cisnes», el día 1 de diciembre a las 18 horas -fuera de abono- con entradas a 25 euros anticipadas y 28 en taquilla; el 14 de diciembre, a las 20:30 horas, con «Mortadelo» para público adulto -dentro de abono y con entradas a 10 euros; y el concierto de Navidad de la Banda Municipal el 21 de diciembre, a las 20:30 horas, con entradas a 5 euros.

Desde el área de Cultura se programan además varias exposiciones y zarzuela/ópera en la Biblioteca el 28 de septiembre, entre otras actividades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.