Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

La provincia de León tiene la segunda peor tasa de actividad de España

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año 2024, publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúan a la provincia de León como la segunda con peor tasa de actividad de España, con un 50,27%, solo superada por Ourense con un 49,60%.


Aunque esta tasa mejora respecto a los anteriores dos trimestres -en el primero era del 47,44% y en el segundo del 48,58%- el dato viene a reflejar que el envejecimiento de la población y la reducción de jóvenes en edad laboral sigue siendo uno de los principales desafíos pendientes en la provincia.


En cuanto a la cifra de parados, el dato sigue aumentando hasta alcanzar los 22.000 en el tercer trimestre de este año, después de que el trimestre anterior se llegase a los 20.100 parados (1.900 parados más respecto al trimestre anterior y de 1.200 si tenemos en cuenta los datos del mismo periodo del año pasado). Esto implica que en los últimos tres meses el número de parados en la provincia ha aumentado un 9,4% respecto al segundo trimestre de este año.


En lo que respecta a ocupación, se aprecia una mejoría en los datos respecto al trimestre anterior, con 6.400 ocupados más y, por el contrario, una disminución si tomamos como referencia el mismo periodo del año 2023, con 2.200 ocupados menos.


A nivel comunidad, Castilla y León registró en el tercer trimestre del año una moderada caída del número de desempleados del 0,94 por ciento, con un millar de parados menos en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que deja la cifra total en 107.600 personas.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Castilla y León refuerza su compromiso con la Acogida Tradicional Jacobea en una devisiva jornada celebrada en Navarra

El director general de Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, participó junto a representantes de Galicia, Asturias y Navarra en esta decisiva jornada donde se debate el futuro del Camino. Desde la comunidad asistieron también Don Antolín de Cela, Rector de La Encina (Ponferrada), cuya parroquia sostiene los albergues de Ponferrada, Foncebadón y El Acebo; José Almeida, presidente de la Asociación Zamorana del Camino; así como los leoneses Juan Carlos Pérez (FICS) y Miguel Pérez Cabezas (CFF), en un encuentro que buscó reafirmar la unidad jacobea más allá de fronteras administrativas para lograr la protección jurídica de la acogida al peregrino.

Historia y leyenda

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Transportes sigue modernizando las instalaciones de varios túneles del Puerto de Piedrafita con una inversión de 22,7 millones

Se producirán cortes en los túneles de Cereixal, Villafranca y San Pedro, con itinerarios alternativos debidamente señalizados a través de la carretera paralela N-6.

La Junta informa a la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas del Órbigo-Eria de los pasos a seguir para llevar a cabo la modernización...

Desde el ITACyL se ha comprometido la elaboración de un estudio técnico y económico preliminar para analizar las distintas alternativas de una zona que contempla 1.333 hectáreas de superficie repartida entre ocho municipios de las provincias de León y Zamora.